Afectados por la explosión en el Zulia reciben atención tanto médica, como psicológica y alimentaria, donde un equipo permanente se encarga de las familias y hay 50 animales que fueron rescatados por ONGs ambientalistas y de protección animal ya que fueron encontrados desorientados y deshidratados
Un equipo permanente atiende a los afectados por la explosión de la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde, situada en la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco, en el estado Zulia, ocurrida el pasado jueves 11.
El gobernador del Zulia, Luis Caldera, se reunió en la sede del Cuerpo de Bomberos de San Francisco junto al comandante de la Zodi Zulia, GD Javier Magallanes y el alcalde Héctor Soto, con personal que se encontraba en el lugar atendiendo a personas que sufrieron del estallido de esta fábrica.
Caldera confirmó que fueron afectadas 48 personas, de las cuales 46 se encuentran de alta hospitalaria con tratamiento; 482 viviendas quedaron prácticamente destruidas.
Hay 50 animales localizados heridos y otros abandonados, según Leonardo Jiménez, coordinador de Misión Nevado en el Zulia, quienes participaron junto a otras organizaciones.
El gobernador informó que se sigue un proceso de investigación por el Cuerpo de Bomberos, el Ministerio Público y organismos de inteligencia, para determinar las causas del siniestro y dar una guía a nivel de seguridad.
Despliegue humanitario. Los cuatro niveles de gobierno se unieron para atender de forma directa a las familias afectadas, dijo Caldera.
Aseguró que se brinda asistencia social, médica y comunitaria, en articulación con los cuerpos de seguridad, la Alcaldía de San Francisco, el Gobierno nacional y el poder popular, representado por los consejos comunales, las UBCH y líderes de calle.
En cuanto a las mascotas, el coordinador de Misión Nevado, Leonardo Jiménez, indicó que encontraron muchos animales deshidratados y desorientados. “Más de 20 animalitos fueron reubicados con distintas organizaciones no gubernamentales”, dijo.
Misión Nevado precisó que los animales, que no fueron reclamados, “posiblemente» serán dados en adopción”.
A tres días de la tragedia en la zona industrial de San Francisco, ningún cuerpo de investigaciones ni seguridad han señalado las causas de esta tragedia que además de poner en riesgo a las personas, destruyó mas de 480 viviendas. Tampoco se sabe, quien o quienes indemnizara a los afectados, ni quienes otorgaron los permisos ni a que organismos les correspondía las supervisiones preventivas de seguridad.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com