(FILES) In this file photo taken on April 19, 2023, Colombian President Gustavo Petro speaks at the Organization of American States headquarters in Washington, DC. Colombian President Gustavo Petro has called for the resignation of his entire cabinet as the government struggles to get legislation approved by Congress, two ministers told AFP on April 26, 2023. Petro, the country's first leftist president, has so far not made his request public, but in a Twitter post on Tuesday he spoke of a "rethinking of the government." (Photo by Brendan Smialowski / AFP)

El presidente de Colombia aseguró que el Departamento de Prosperidad Social intentará entregar créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras retornar desde Norteamérica. «La riqueza la produce solo el pueblo trabajador. Construyamos riqueza social en Colombia», dijo

Colombianos deportados llegan a su país. Foto: Cancillería de Colombia / EFE

El presidente Gustavo Petro pidió este viernes a los colombianos indocumentados en Estados Unidos dejar de inmediato sus trabajos y retornar lo más pronto posible a su país.

«Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en Estados Unidos dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible», escribió el mandatario en su cuenta en X.

Anunció que el Departamento de Prosperidad Social intentará entregar créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras retornar desde Norteamérica.

Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible

La riqueza la produce solo el pueblo trabajador.

El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 31, 2025

«La riqueza la produce solo el pueblo trabajador. Construyamos riqueza social en Colombia», dijo Petro, cuya propuesta recibió rechazo y cuestionamientos.

El economista Andrés Moreno Jaramillo, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Rosario, recordó que el presidente de Colombia debe fomentar la creación de empleos, dar beneficios tributarios a la inversión y al capital, así como bajar la carga tributaria a las empresas. «Así se saca a la gente de la pobreza. Usted hace todo lo contrario. El petrismo es pobreza», afirmó.

Otras personas publicaron:

«Gustavo, en el primer año de su ‘gobierno’ las solicitudes de asilo alcanzaron la cifra de la década inmediatamente anterior. ¿Eso le dice algo? ¿De verdad cree que la gente va a querer volver cuando la gran mayoría huyó de usted? Sea serio».

«Si justo se largaron de tu país por la pobreza en que vivían».

«Esa no es la solución, la solución es crear oportunidades de trabajo, no dar subsidios, eso es socialismo. La prosperidad de un país se construye educando, emprendiendo y trabajando duro».

«Muchos jóvenes profesionales recién egresados no han logrado ubicarse laboralmente, no ofrecen salarios dignos, primero ayude a los que están aquí. Los que salieron se fueron buscando algo mejor, allá ganan mejor así sea por lavar platos, aquí no hay trabajo estable para muchos».

¿Por qué Gustavo Petro pide a los colombianos que regresen?

El mandatario colombiano desautorizó el domingo el ingreso al país de dos aviones con deportados de Estados Unidos porque presuntamente viajaban esposados y no estaban recibiendo un tratamiento digno. Esto provocó una grave crisis diplomática entre los dos países.

En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles de 25% a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.

Sin embargo, ese mismo día por la noche los dos gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia aceptó todos los términos de Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los indocumentados de Colombia retornados desde Estados Unidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos», pero la tensión aún persiste en la relación bilateral.

Esta semana llegaron los primeros cuatro vuelos con deportados. Tres de esos vuelos fueron en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana enviados a Estados Unidos a buscar a los deportados, quienes llegaron al país sin esposas, mientras que el cuarto fue en un avión estadounidense.

El mandatario colombiano volvió a criticar este viernes las políticas migratorias de Trump: «la Estatua de la Libertad ya no alumbra. Le corresponde a la juventud estadounidense y a los trabajadores y trabajadoras volver a encender la luz».

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna