Alias El Mecha, quien opera en el municipio Rómulo Gallegos, se mantiene al frente de operaciones del ELN. Las cuales incluyen manejo de sicarios, control de propiedades y desapariciones forzadas, de acuerdo con testimonios locales.

José Bladimir Bigott Portela, alias “El Mecha”, guerrillero y jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Elorza, estado Apure, figura como candidato a concejal por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras vecinos denuncian que el grupo armado sigue imponiendo control armado sobre la comunidad. Así lo reportó la periodista Sebastiana Barráez, quien ha documentado el avance de la guerrilla en la zona.

Barráez aseguró en una nota publicada para Infobae que Alias El Mecha, quien opera en el municipio Rómulo Gallegos, se mantiene al frente de operaciones del ELN, las cuales incluyen manejo de sicarios, control de propiedades y desapariciones forzadas, de acuerdo con testimonios locales.

Debido a ello, Elorza vive bajo amenazas constantes, con zonas tomadas por el grupo armado donde incluso prohíben a los vecinos botar basura en un determinado lugar.

“La primera vez que nos encontramos con eso fue cuando, al ir a botar la basura, salió un hombre armado y nos amenazó con dispararnos si volvíamos por allí. No se trataba de nosotros, como creímos, era que el ELN se tomó ese lugar y ya ninguno de los elorzanos puede usar el lugar”, comentó un habitante de la zona a Infobae.

Recientemente, otro integrante del ELN, Andrés Daniel Brito Ramos, alias El Ojón, quedó detenido por la Dgcim en un operativo mixto con Sebin y Conas. El Ojón es señalado como sicario del Frente Oriental Domingo Laín del ELN. Además, estaría vinculado con redes de extorsión junto a funcionarios de inteligencia, quienes exigían pagos a detenidos para evitar ser procesados.

Andrés Daniel Brito Ramos, alias El Ojón. Foto: Redes sociales

El operativo de captura, que se realizó el 18 de julio, incluyó un enfrentamiento donde Brito Ramos resultó herido al intentar huir cruzando un río. En la misma acción, detuvieron a dos funcionarios de la Dgcim que colaboraban con él.

Guerrillero del ELN y el PSUV: vínculos y protección

No obstante, las razones reales de su arresto, siendo muy cercano a alias El Mecha, aún se desconocen. Especialmente porque se ha tratado, de momento, del único “aliado” detenido del guerrillero. Mientras tanto, Bigott Portela sigue en libertad y en campaña política, desplazándose en camionetas de alta gama y bajo protección, según líderes comunitarios, reseñó Infobae.

«¿Por qué no se llevan al otro integrante del grupo, alias Mechas?», preguntó Barráez en la nota, y agregó: «La respuesta la da un dirigente vecinal de la zona ‘porque Mechas es candidato a concejal y de la fórmula que tiene el PSUV con el candidato a alcalde Pedro Guerra, pero principalmente porque Bigott Portela es un protegido del coronel (GNB) Alexander Enrique Granko Arteaga, porque El Mechas es el enlace del ELN con el gobierno'».

Según los reportes, alias El Mechas habría convertido fundos adquiridos en centros de operaciones del ELN, donde se planifican acciones y se denuncian desapariciones. Los habitantes de Elorza reportan que la guerrilla recluta adolescentes, utilizando dádivas y amenazas, mientras las familias sufren la desaparición de sus hijos.

Elorza bajo amenaza de guerrilleros

La situación ha generado un clima de temor en Elorza, donde los habitantes señalan que la presencia armada se ha intensificado. Esto principalmente con hombres de El Mecha patrullando las calles y corriendo a las personas de los lugares públicos a los que llegan.

“Si uno está sentado al frente de las casas, como es costumbre en estos pueblos, más aún si no hay electricidad, pasa la gente de Bigott Portela y nos obligan a entrar porque si no te matan”, expresó un vecino.

Además, los pobladores denuncian que El Mecha utiliza a otros miembros del ELN, como alias El Julio y alias Caporal, para controlar negocios. Así como extorsionar productores y ejecutar desalojos forzados en las zonas rurales. Lo que ha consolidado el dominio territorial de la guerrilla en complicidad con actores locales.

Por su parte, Sebastiana Barráez destacó que la presencia del ELN en Elorza refleja la expansión de estructuras irregulares que se entrelazan con sectores políticos. Todo esto mientras las autoridades venezolanas permanecen en silencio, generando preocupación por el avance de estos grupos en las comunidades fronterizas.

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna