Algunas de las operaciones bajo sospecha del viceministro de Energía y el empresario se habrían realizado a través de entidades bancarias suizas

El juez de la Audiencia Nacional española, Santiago Pedraz, abrió este miércoles 24 de septiembre una causa a los venezolanos Nervis Villalobos, exviceministro de Energía, y Leopoldo Alejandro Betancourt, empresario, por presuntos delitos de blanqueo a través de la sociedad Derwick Associates Corporation, en cuyo marco este verano ordenó practicar dos registros.

Según adelantó el Periódico de España y confirmaron a EFE fuentes jurídicas, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía procedieron asimismo en agosto, también a petición de Pedraz, a practicar registros en propiedades de ambos, en cumplimiento de una comisión rogatoria cursada desde Suiza, que tiene abierto otro procedimiento por blanqueo de capitales procedentes de Venezuela.

Ambas actuaciones se encuentran bajo secreto en el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, del que es titular Pedraz, según las fuentes consultadas.

Algunas de las operaciones bajo sospecha se habrían realizado a través de entidades bancarias suizas. Ese es el motivo por el que la Fiscalía de la Confederación Helvética reclamó el registro, explica El Periódico de España.

Según este diario, la causa abierta por Pedraz trata de determinar la posible utilización de Derwick Associates Corporation en la presunta trama de blanqueo. Uno de los accionistas de esta empresa es Betancourt, quien fue detenido la semana pasada en Londres por orden de la Audiencia Nacional y posteriormente puesto en libertad.

Entre las propiedades de Betancourt que fueron registradas se encontraría el castillo de Alamín, en Toledo, que fue propiedad del expresidente de la patronal española Gerardo Díaz Ferrán, quien fue condenado hace años por la Audiencia Nacional por el llamado caso Marsans, un proceso abierto por alzamiento de bienes y vaciamiento patrimonial.

Según un informe policial, Villalobos habría entregado en un banco de Andorra “un contrato firmado por su esposa, por el que la sociedad Ingespre ayudaría a Derwick a conseguir adjudicaciones con empresas públicas venezolanas dentro del sector energético”.

Un hecho que se considera que se da “ya que Derwick obtuvo en el periodo de estas transferencias varios contratos con la empresa pública venezolana EDC”.

Villalobos se encuentra procesado ya en el caso Duro Felguera, que se centró en los presuntos sobornos del grupo español homónimo a altos funcionarios venezolanos a cambio de contratos para nuevos proyectos en Caracas y su zona de influencia.

 Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV 

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna