Slate Auto surgió como una división de Re Manufacturing, otra empresa cofundada por Bezos y el antiguo CEO de Amazon Consumer, Jeff Wilke. Desde su fundación, la startup ha logrado atraer a ejecutivos de renombre provenientes de grandes compañías automotrices, como Ford, GM, Stellantis y Harley-Davidson, además de contar con la experiencia de ex empleados de Amazon.
Jeff Bezos está invirtiendo de manera discreta en Slate Auto, una startup centrada en vehículos eléctricos, que desde 2022 se dedica a la creación de una pickup compacta y asequible, con un precio estimado de 25.000 dólares, según un informe de TechCrunch, reportó el portal especializado en tecnología Xataka.
Esta estrategia se distingue claramente de la tendencia adoptada por muchas startups del sector eléctrico, que han optado por lanzar modelos de lujo con altos márgenes de ganancia. Slate Auto, en cambio, busca acceder directamente al mercado masivo, que incluye a una amplia gama de consumidores, en un contexto donde la expansión de marcas como Tesla ha comenzado a desacelerarse.
Slate Auto surgió como una división de Re Manufacturing, otra empresa cofundada por Bezos y el antiguo CEO de Amazon Consumer, Jeff Wilke. Desde su fundación, la startup ha logrado atraer a ejecutivos de renombre provenientes de grandes compañías automotrices, como Ford, GM, Stellantis y Harley-Davidson, además de contar con la experiencia de ex empleados de Amazon.
En términos financieros, Slate Auto ha recaudado al menos 111 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A en 2023. De acuerdo con documentos del estado de Delaware, la empresa ha autorizado aproximadamente 500 millones de acciones preferentes para una próxima ronda Serie B, a un precio de 2,37 dólares por acción, lo que podría elevar su valor de financiamiento a cerca de 1.200 millones de dólares. Además de Bezos, la empresa cuenta con el respaldo de inversores como Mark Walter, propietario mayoritario de los LA Dodgers, y Thomas Tull, principal inversor de Re Manufacturing.
La filosofía de diseño de la pickup de Slate se inspira en modelos icónicos como el Ford Model T y el Volkswagen Beetle, con una propuesta minimalista. La compañía planea compensar los márgenes reducidos de este vehículo con una línea de accesorios personalizables, similar a lo que ha hecho Harley-Davidson y la división Mopar de Stellantis.
En cuanto al futuro de la empresa, Slate Auto prevé iniciar la producción de su pickup a finales de 2026 en una instalación ubicada en Indiana. Recientemente, un prototipo de la camioneta fue avistado y fotografiado en Los Ángeles, destacando un diseño funcional y práctico que se aleja del aspecto futurista de competidores como el Cybertruck de Tesla.
Con la reciente divulgación de esta información a través de TechCrunch y la imagen del prototipo, se espera que Slate Auto comience a compartir más detalles sobre sus desarrollos en el futuro cercano, tras haber mantenido un perfil bajo en sus comunicados hasta el momento.
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news