El internacionalista venezolano indica que si bien una invasión total está descartada, la misión tiene objetivos claros contra el narcotráfico y busca desmantelar la capacidad de defensa del gobierno de Nicolás Maduro
El internacionalista venezolano José Vicente Carrasquero, profesor de Ciencias Políticas en el Miami College y exdirector de Estudios Internacionales de la Universidad Simón Bolívar, analizó recientemente las implicaciones de la Operación Lanza del Sur, la masiva flota aeronaval de EE UU desplegada en el mar Caribe.
Carrasquero, en entrevista con ABC, asegura que, si bien una invasión total está descartada, la misión tiene objetivos quirúrgicos claros contra el narcotráfico y busca desmantelar la capacidad de defensa del gobierno de Nicolás Maduro.
«La operación Lanza del Sur no va a invadir Venezuela. Serán operaciones quirúrgicas para erradicar a los narcos. EE UU acusa a Maduro y a su camarilla de liderar el cártel de los Soles. No es presidente porque robó las elecciones de 2024», dijo para el medio español.
El internacionalista trazó paralelismos entre esta operación y algunas de las más significativas acciones militares estadounidenses de las últimas décadas, indicando que Lanza del Sur es una síntesis de varias estrategias como la operación Neptuno; la tormenta del Desierto (caída de Sadam Hussein en Irak) o la operación Libia.
El despliegue naval, sumado a los avistamientos de lanchas militares cerca de la isla venezolana de La Orchila y en Trinidad y Tobago, indica que «la cosa va en serio para los escépticos» y que las fuerzas estadounidenses están «estudiando el terreno». Carrasquero estima que la ejecución de la operación podría dilatar «algunos días o semanas».
Objetivos militares
El experto detalló que los ataques de la Operación Lanza del Sur serán de naturaleza quirúrgica, enfocados en la infraestructura criminal sin afectar a la población civil. Sostiene que un primer ataque tendría un propósito de «disuasión»: «hacer ver a Nicolás Maduro y a los militares que no tienen mucho que hacer frente el poderío militar estadounidense».
Sobre la infraestructura petrolera, Carrasquero enfatizó: «no sería tocada en lo absoluto». El interés de EE UU es preservar estas instalaciones, aunque el país no sea actualmente un proveedor crucial que pueda desestabilizar los precios mundiales del crudo.
«Invasión» y militarización
Carrasquero rechazó la narrativa del gobierno de Maduro de que la operación constituya una invasión, describiéndola como «operaciones quirúrgicas para erradicar a los narcos». Subrayó la acusación de EE UU contra Maduro y su camarilla de liderar el Cártel de los Soles, y reiteró que el dirigente chavista no es un presidente legítimo tras el presunto fraude electoral de 2024.
Respecto a la militarización y el alistamiento de milicianos por parte del oficialismo, el analista lo calificó como un esfuerzo desfasado. «Sería el despliegue de los años 80 y 70, que en estos momentos no creo que tenga ningún éxito. Y el armamento ruso no se encuentra en sus mejores condiciones», concluyó.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
