Rusia advierte que la caída del crecimiento económico mundial prevista para 2025 afectará negativamente a la demanda de petróleo

La alianza Opep+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir del 1° de junio, tras haber subido ya este mes el bombeo en el mismo volumen.

El incremento, que corre a cargo de ocho de los 22 Estados integrantes de la alianza petrolera, ha sido sancionado en una reunión telemática, informó este sábado la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un comunicado.

En el texto se señala que en vista de los fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo, “implementarán un ajuste (al alza) de 411.000 barriles diarios en junio de 2025”.

El volumen del aumento es el triple del que habían pactado inicialmente como subida mensual. El plan original, que entró en vigor el 1° de abril, preveía un ascenso lento y constante a lo largo de 18 meses a partir de abril, con incrementos mensuales de 137.000 barriles diarios.

Sin embargo, con la decisión de ayer, igual a la anunciada hace un mes, los países habrán elevado su oferta en 959.000 bd y completado en solo tres meses casi la mitad del total previsto.

Esta nueva política de la Opep+ ha resultado sorprendente en los mercados, acostumbrados a la estrategia muy cautelosa que venía manteniendo la alianza desde la crisis desatada en el sector por la pandemia de covid, centrada en recuperar la confianza de los inversores.

Rusia advierte sobre el impacto de la guerra económica

El viceprimer ministro ruso, Alexandr Nóvak, llamó hoy a los países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, a respetar las limitaciones y plan de compensaciones acordados en la reunión de este sábado.

«Quisiera una vez más dirigirme a todos los países con la solicitud de que aporten por igual a los esfuerzos para garantizar el equilibrio de la oferta y la demanda (de crudo). Es importante respetar los niveles de extracción, garantizar el plan de compensaciones de las reducciones voluntarias incumplidas», afirmó en declaraciones a la televisión estatal rusa.

El viceprimer ministro ruso alertó que la caída del crecimiento económico mundial prevista para 2025 afectará negativamente a la demanda de petróleo.

«Observamos guerras comerciales entre países, una reducción del crecimiento económico. Y según pronósticos de muchos analistas, el crecimiento económico este año será inferior a los pronósticos iniciales, lo cual incidirá en la demanda», señaló.

Fuente EFE

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna