A través de una nota de prensa, la Unión Nacional de Acción Social, Sindical y Gremial (UNASSG) se dirige a la opinión pública para manifestar lo siguiente: desde hace varios años los trabajadores, los jubilados y pensionados “han venido manifestando en la calle su inconformidad por la desaparición de los sueldos, los salarios, las pensiones y las prestaciones sociales y exigiendo el cumplimiento del Art. 91 constitucional”. Absolutamente nadie puede estar de acuerdo con un salario de $ 0,5 mensuales, ni mucho menos con el pago fraccionado de los aguinaldos.
Todo esto no es más que una política que hace recaer sobre los hombros del pueblo trabajador todo el peso de una crisis marcada por la devaluación hasta el infinito del bolívar, la escalada inflacionaria, que al hacer que los bienes y servicios se encarezcan día a día, disminuyen al máximo el poder adquisitivo de la familia que, no le alcanza para el ahorro y para su seguridad social.
Además de arrasar con las más importantes conquistas históricas del movimiento sindical-gremial, le agregaron otras medidas tendientes a acabar con sus derechos laborales como lo son: la resolución 2792 y el instructivo ONAPRE, que forman parte de una política dirigida a acabar con el concepto del salario y sustituirlo por el de ingreso, con lo cual pretenden cambiar radicalmente las relaciones laborales, desvalorizando como nunca las remuneraciones, lo cual se parangona con el trabajo esclavo. Todo esto ha trae consigo mayor empobrecimiento de la población, llevándola a depender totalmente del Estado a los fines de mayor control y dominio.
Por las razones expuestas exigimos, dice la nota de prensa::
1. Un aumento general de sueldos y salarios como lo estable la norma máxima que es la Constitución. No cumplirla es contrario a la Ley;
2. Que el pago de los aguinaldos a los trabajadores de la administración pública no sea en forma fraccionada.
3. Que se cumpla con el art. 104 de la Ley Orgánica de los Trabajadores y las Trabajadoras LOTTT que establece que los bonos que se cancelen regularmente forman parte del salario, por tanto deben ser tomados en cuenta para el cálculo de las Utilidades, Vacaciones y demás beneficios establecidos en la Ley, así que las utilidades de este 2025 deben calcularse tomando como base el llamado Bono de Guerra Económica, entre otros;
4. Que se cumpla con la Ley del bono de alimentos y medicinas aprobada por la AN el 16 de marzo de 2016 y ratificada por el TSJ;
5. Exigir el cumplimiento del bono especial aprobado por el Ejecutivo Nacional en mayo de 2022 de Bs.10 mil para los trabajadores jubilados desde el 2018 al 2022;
6. Cese la aplicación de los instrumentos inconstitucionales e ilegales como lo son la resolución 2792 y el instructivo ONAPRE
7. Exigimos una explicación del dinero que el Estado ha obtenido al pechar al sector privado del 9% de los pagos realizados a los trabajadores. Dinero recaudado para cumplir una contribución especial establecida en la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social publicada el 8 de mayo de 2024.
Finalmente, y por otra parte, la UNASSG convoca a los diferentes medios de comunicación a una rueda de prensa que se realizará mañana lunes 6, en la céntrica sede de Jubipol.

Con Nota de Prensa – Noti/Imágenes. Foto referencial de las continuas protestas de UNASSG.
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV