La actividad, parte de la Iniciativa de Estudios Latinx, se enfocará en el último álbum del artista, «Debí Tirar Más Fotos», que será utilizado para explorar la historia de Puerto Rico, publicó la Universidad de Emory en su sitio web para la comprensión de las comunidades latinas en Estados Unidos.
Un curso centrado en la superestrella puertorriqueña Bad Bunny se ofrecerá este otoño en la Universidad de Emory, una de las instituciones más prestigiosas del sur de Estados Unidos. El curso, parte de la Iniciativa de Estudios Latinx de la universidad, utilizará el último álbum del artista, «Debí Tirar Más Fotos», como punto de partida para explorar la historia y la producción cultural de Puerto Rico.
Las clases, impartidas por la profesora Taina Figueroa, son de naturaleza interdisciplinaria y se centrarán en la producción cultural y artística de Bad Bunny, así como en las fuerzas políticas y socioeconómicas que han moldeado su carrera.
El plan de estudios que abordaran temas profundos
El colonialismo estadounidense y los movimientos de resistencia en Puerto Rico durante los últimos 30 años.
La soberanía y la nacionalidad.
La migración y la diáspora puertorriqueña.
La deuda, los desastres y la ayuda mutua en la isla.
El turismo y la protesta.
La música, en particular el reguetón.
Bad Bunny como enfoque
Además de analizar la obra de Bad Bunny, el curso destacará el trabajo de otros artistas puertorriqueños para ofrecer una visión más completa de la vibrante escena creativa de la isla.
Metodología de Estudio
Las tareas semanales incluirán lecturas académicas, episodios de pódcast y un análisis detallado de las canciones de Bad Bunny. El objetivo es ampliar la comprensión de las comunidades latinas en Estados Unidos a través de la obra de uno de los artistas más influyentes de la actualidad.
@elpregon.news #Noti-Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga