Continuamos la presentación de Fotorreportajes con el “ojo quirúrgico y el obturador oportuno del destacado fotógrafo profesional Gustavo Bauer, con vivencias propias de Maracaibo y sus épocas y tradiciones”.

Benybell Palmar
Benybell Palmar es de esas mujeres que parecen hechas de viento y polvo de camino, de esas que llevan en la mirada el brillo antiguo de las bibliotecas y en los pies la firmeza de quien conoce cada piedra de la Guajira.
Licenciada en literatura del Siglo de Oro Español, formada en la Universidad de Oklahoma, devota lectora de Sor Juana Inés de la Cruz —esa otra mujer que se negó a ser silencio—, Benybell aprendió que la letra puede ser refugio, pero también destino.
Misionera de la iglesia Salesiana en el internado Don Bosco de la Guajira, dejó atrás unas hectáreas donde pastaba su ganado y donde la parchita trepaba dulce y sin prisa… la cambió por un sueño más grande: apostar por el turismo, por su tierra, por su gente. Hija de la Guajira, nacida en Maracaibo, mujer de temple y de viento firme, ahora camina con un emprendimiento tejido de artesanía, de colores que vienen de cada estado del país. ArtesaniavenezolanaB&B, piezas auténticas que ella compra directamente a quienes las crean, para ofrecerlas a precios que todos puedan abrazar.
Lo suyo no es solo vender: es preservar tradiciones, es dar valor a las manos que crean, es mostrar un país que todavía late belleza. Benybell es puente, es palabra, es raíz. Y su trabajo es una invitación: a mirar Venezuela con los ojos del asombro, a entender que el turismo también es un acto de amor.
@artve_byb
Para ver su vídeo síguele a Gustavo Bauer en Instagram como @fotografobauer y al diario como elpregon.news
