El Gobierno mexicano aseguró que busca difundir la propia imagen, mensaje y producción de las comunidades migratorias

El Gobierno de México lanzó el pasado viernes el canal de televisión pública “TV Migrante”, que según el titular del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, “no es un canal comercial, no busca vender espacios de publicidad; busca difundir la propia imagen, mensaje y producción de nuestras comunidades migratorias”.

Este canal nació “para defender la dignidad de nuestros paisanos y ahora pretende ser su principal instrumento para demostrar por qué este imperio cultural que es la mexicanidad no lo vencerán ni los racistas, ni las deportaciones”, añadió Villamil.

Por su parte, la titular del Instituto de mexicanas y mexicanos en el Exterior (IMME), Tatiana Clouthier, comunicó que el canal de televisión pública buscará llegar “a toda la diáspora” mexicana en Estados Unidos y en otros países como Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia y Argentina, donde existe una mayor representación de nacionales.

Un canal híbrido

Para el l director de TV Migrante, Emerson Segura, detalló que este es un canal híbrido al cual se podrá acceder en Estados Unidos a través de señal digital o la plataforma mx plus, y nace del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), reseñó TeleSur.

Segura criticó las actuales narrativas del Gobierno estadunidense hacia la población migrante que vive en Estados Unidos, y destacó que “los migrantes no sólo son números o estadísticas o sólo envían remesas; los migrantes son historias, son rostros, son familias, y por eso es importante que, desde una mirada distinta, una mirada desde los medios públicos nazca TV Migrante.”

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna