La tarde de este martes llegaron con mucha alegría a Maracaibo los zulianos detenidos en el Centro contra el Terrorismo de San Salvador (CECOT), y que habrían sido deportados por los Estados Unidos.

Los contemporáneos fueron recibidos en el llamado barrio de “Los Pescadores” por familiares, vecinos y algunos periodistas del canal 11 del Zulia, El Regional del Zulia, JairaMolanoNews y Elpregon.news, entre otros, quienes pudimos observar las muestras efusivas de cariño ante el regreso de quienes habían emigrado a Estados Unidos, para luego ser deportados y “depositados en la cárcel de El Salvador.

Maikel Moreno, Edward Hernández, Andy Peroso y Ronier Fuenmayor, los cuatro jóvenes zulianos, detenidos en el Cecot, cárcel de máxima seguridad de El Salvador, llegaron la tarde de este martes 22 de julio al sector Los Pescadores, parroquia Coquivacoa de Maracaibo explicando entre muchas contradicciones sobre su detención y trato por parte de las autoridades estadounidenses y salvadoreñas.

Fueron recibidos por una multitud, entre familiares y amigos. Entre lágrimas y mucha alegría se vivió al momento de su llegada cuando se reencontraron con sus padres, esposas e hijos.

Agradecieron al presidente Nicolás Maduro la gestiones que realizó para su liberación.

Publicación en JMN

  • Entre Lágrimas y Abrazos: Maracaibo Recibe a Jóvenes Liberados de Cárcel en El Salvador

    Maracaibo, Zulia 22 de julio de 2025 una mezcla de alegría desbordante y profundo alivio inundó este martes el barrio Los Pescadores, en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo, con el regreso a casa de cuatro de sus jóvenes, quienes estuvieron detenidos durante meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador.

    Maikel Moreno, Edward Hernández, Andy Peroso y Ronier Fuenmayor fueron recibidos entre vítores y lágrimas por sus familiares, amigos y vecinos, cinco días después de ser liberados y repatriados a Venezuela en un operativo gubernamental. A su llegada al país, los jóvenes fueron recibidos por altas autoridades nacionales, entre ellas Diosdado Cabello, ante quien relataron las duras condiciones de su reclusión.

    Los jóvenes denunciaron haber sido víctimas de torturas y tratos inhumanos durante su detención. Según sus testimonios, sufrieron agresiones físicas, como disparos de perdigones en la espalda, y fueron forzados a dormir en el suelo o en incómodas camas de metal.

    «Fueron momentos de desesperación, de no saber qué pasaría con nosotros», expresó uno de los jóvenes visiblemente emocionado al reencontrarse con su familia. «Pensamos que no volveríamos a ver a nuestra gente, a nuestra tierra».

    La comunidad de Los Pescadores, un humilde sector del norte de Maracaibo, se volcó a las calles para dar la bienvenida a sus muchachos. Con globos, pancartas y música, celebraron el fin de lo que describieron como una pesadilla de meses, marcada por la incertidumbre y la angustia.

    «Hoy es un día de fiesta para nosotros, un milagro», comentó una de las madres mientras abrazaba a su hijo. «Verlos libres y en casa es la respuesta a todas nuestras oraciones».

    Los cuatro jóvenes formaban parte de un grupo de 252 migrantes venezolanos que fueron liberados de la megacárcel salvadoreña la semana pasada, tras un complejo proceso de negociación entre los gobiernos de Venezuela, El Salvador y Estados Unidos.

    Su detención se produjo en el marco de políticas de mano dura contra la migración y las pandillas en el país centroamericano.
    Ahora, en el calor de sus hogares

Noticia en desarrollo…

Con información de @JairaMolanoNews, Imágenes de José López, tomadas de El Regional del ZuliaNoti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna