xr:d:DAFb5yXAyYo:383,j:3944427486080392011,t:23081814

«El gobierno está ahí por la fuerza, no por el consenso de la población», dijo Arturo Sosa. Además critico la situación económica del país

Lo que dijo el superior de los jesuitas sobre los mil presos políticos en Venezuela

El superior general de la Compañía de Jesús (jesuitas), el venezolano Arturo Sosa, quien lidera desde 2016 una de las principales órdenes religiosas de la Iglesia católica, a la que también pertenece el papa Francisco, manifestó este jueves en Roma su profundo «dolor» por la situación en Venezuela. Además, fue crítico con la detención de presos políticos, denunciando que las cárceles son utilizadas «como instrumento de la política» del gobierno venezolano.

Sosa aseguró que «el gobierno está ahí por la fuerza, no por el consenso de la población», y subrayó su preocupación por el aumento de la desigualdad, señalando que en el país se da un «crecimiento de la diferencia entre ricos y pobres, con poquísimos ricos y muchísimos pobres».

Durante una rueda de prensa, recogida por EFE, con la asociación de corresponsales extranjeros en Roma, destacó que en el último año se contabilizaron «al menos 1.000 detenidos políticos en Venezuela», los cuales se encuentran en condiciones precarias, comparables incluso con las cárceles de El Salvador. En ese contexto, también lamentó la deportación de unos 250 venezolanos desde Estados Unidos bajo las nuevas políticas del entonces presidente Donald Trump.

El superior de los jesuitas habla sobre la crisis

Sosa, quien es doctor en Ciencias Políticas, subrayó que la Compañía de Jesús y la Iglesia en Venezuela «están con la gente», y que la orden mantiene operativas cerca de 200 escuelas que trabajan a diario, tratando de «dar de comer a los estudiantes». Ante esta realidad, se preguntó: «¿Qué se puede pensar de un gobierno donde los niños no llegan a escuela porque no tienen nada que comer?»

También denunció los bajos salarios de los maestros, mencionando que solo ganan unos 20 dólares al mes, cuando «una familia tiene necesidad de 500 dólares al mes» para cubrir sus gastos básicos.

Sosa remarcó que «la Iglesia no ha estado callada ni tranquila en Venezuela», y aunque «no quiere poder político», busca fomentar la participación ciudadana, aunque hoy en día «los espacios están completamente cerrados», expresó.

Finalmente, Sosa hizo una defensa del legado y las reformas impulsadas por el papa Francisco durante sus doce años de pontificado.

Tomado de El Nacional

Lcdo. Amenhotep Planas Raga – Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna