A juicio del gobernante, anticipar las fiestas de diciembre es una forma de «defender» el «derecho a la felicidad, a la alegría». No se refirió el presidente a las exigencias sindicales para ajustar e salario básico de los trabajadores que en la actualidad está a menos de un dólar al mes.
Nicolás Maduro anunció este lunes el adelanto de las fiestas navideñas en el país, que, dijo, darán inicio por «decreto» el próximo 1 de octubre, en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, próximas al país suramericano.
«Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien, para la economía, para la cultura, para la alegría, la felicidad, y vamos a decretar (que) desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez, este año también», afirmó el gobernante en su programa semanal Con Maduro +, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
A juicio de Maduro, anticipar las fiestas de diciembre es una forma de «defender» el «derecho a la felicidad, a la alegría».
En ese sentido, añadió que «nada ni nadie en este mundo» le puede «quitar» al país esa posibilidad.
#8Sep #Declaraciones
Maduro decretó que el 1ro de octubre inicie la navidad en Venezuela.
🎥 Con Maduro +. pic.twitter.com/rpDOuPy15V – @polianalitica
— Reporte Ya (@ReporteYa) September 8, 2025
Un buen año para Venezuela
Asimismo, Maduro señaló que el 2025 ha sido «un año bueno» y «bonito» y de «avance» en todas las áreas.
«De las dificultades ha surgido lo mejor de nosotros, la capacidad de rehacernos y de reconstruirnos y de hacernos de nuevo», expresó.
El gobernante ha decretado el «adelanto» de la Navidad en varias oportunidades desde que llegó al poder en 2013.
El 2 de septiembre del año pasado, Maduro también anticipó la fiesta navideña «en homenaje» y «en agradecimiento» a los venezolanos luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), integrado por rectores afines al chavismo, proclamó su victoria en los comicios, pese a las denuncias de fraude de la oposición mayoritaria, lo cual desató una crisis política en el país.
La exigencia nacional
A juicio de voceros del sindicalismo nacional, el presidente vuelve a ignorar el mandato constitucional en cuanto al ajuste del salario mínimo que en la actualidad está por debajo de un dólar al mes. y cabe la pregunta: ¿Cómo navidad sin economía para disfrutarla?
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos:
Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com