Mientras el oro y la plata se mantienen sólidos y en alza, el mercado cripto, encabezado por bitcoin, muestra un comportamiento decepcionante. La principal criptomoneda alcanzó su precio más bajo desde junio.
Tras una semana de caídas que han borrado cientos de miles de millones en valor de activos digitales, el bitcoin ha vuelto a defraudar las expectativas como activo refugio.
Considerada en su momento como una protección frente a la agitación del mercado —un «oro digital» para la era del blockchain—, la criptomoneda original continuó su caída, al bajar hasta un 4 % para ubicarse en 103 550 dólares, el nivel más bajo desde junio, indica una nota de Bloomberg.
Ether, la segunda moneda más importante, cayó por debajo de los 3.700 dólares, una cotización que implica una caída de alrededor de 25 % desde su pico de agosto.
El valor total del mercado de las criptomonedas se ha reducido en más de 600 000 millones de dólares desde el viernes pasado, según datos recopilados por CoinGecko.
Mientras tanto, el token BNB vinculado a Binance cayó 11 % el viernes 17 de octubre, antes de recuperar parte de su caída. Los analistas citaron a la mayor bolsa de criptomonedas del mundo como uno de los principales impulsores de la oleada récord de liquidaciones del 10 y 11 de octubre, ya que los usuarios se encontraron con fallos técnicos y discrepancias en los precios.
Binance ha ofrecido a sus clientes y empresas casi 600 millones de dólares en compensación tras la caída.
Ventas masivas de criptoactivos
La caída del BNB el viernes «parece estar en línea con la venta masiva del mercado en general por ahora», dijo Yoann Turpin, cofundador del creador de mercado de criptomonedas Wintermute. La actividad también es probablemente una señal de reajuste de precios, dijo Turpin, después de que un repunte a mitad de semana no lograra constituirse en una recuperación duradera.
El bitcoin alcanzó un máximo histórico de 126 251 dólares el 6 de octubre. Días después, más de 19 000 millones de dólares en liquidaciones provocadas por la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China coincidieron con una fuerte venta masiva que afectó a la mayoría de las principales monedas digitales.
Según datos de Coinglass, en solo 24 horas -hasta el cierre del viernes 17 de octubre- se liquidaron alrededor de 1.200 millones de dólares en posiciones apalancadas, muy por debajo del total de la semana pasada, pero lo que subraya que el apalancamiento sigue siendo elevado en un mercado frágil.
Grandes empresas como Kraken, Circle, BitGo y Ripple están profundizando en las finanzas reguladas, al buscar cartas de confianza, vías de pago y productos de tarjetas.
«Lo que llama la atención es que el momento del colapso coincide con el hecho de que los principales actores estén tratando de obtener licencias bancarias«, afirmó Rachael Lucas, analista de BTC Markets.
El giro hacia la infraestructura financiera tradicional «es una señal de una cobertura estratégica contra la volatilidad, con el objetivo de generar legitimidad», añadió.
Disputa entre China y EEUU genera impactos
Los riesgos derivados de la disputa comercial entre Estados Unidos y China siguen afectando a los activos de riesgo más allá de las criptomonedas.
Las quiebras de First Brands Group y Tricolor Holdings han reavivado la preocupación por las pérdidas crediticias ocultas, mientras que las amortizaciones relacionadas con fraudes en Zions Bancorp y Western Alliance desaparecieron más de 100 000 millones de dólares del valor de mercado de los bancos estadounidenses en un solo día.
Los inversionistas retiraron, el pasado jueves 16 de octubre, 593 millones de dólares netos de los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin y Ether en Estados Unidos, debido al sentimiento de aversión al riesgo que se extendió por los mercados.
La ratio put-call del Bitcoin en la plataforma de derivados criptográficos Deribit subió a 1,33 puntos en 24 horas, lo que indica un aumento de la cobertura frente a nuevas caídas de precios. Las opciones put proporcionan protección frente a las caídas, ya que otorgan a los titulares el derecho a vender un activo a un precio predeterminado.
«Los derivados concentran el estrés», afirmó Timothy Misir, director de investigación de la empresa de análisis de activos digitales BRN, en una nota. «Los operadores están comprando protección, lo que eleva el costo del seguro a corto plazo contra las caídas y aumenta la posibilidad de movimientos violentos en ambos sentidos».
Mientras que los activos refugios tradicionales, como el oro y la plata, siguen alcanzando nuevos máximos, el bitcoin ha decepcionado. Cayó hasta un 6,3 % en la semana del 12 de octubre, la mayor contracción desde principios de marzo, y aún no se ha recuperado. Lo mismo ocurre con la mayoría de las criptomonedas.
«Más que nada, creo que las criptomonedas están actuando como un canario en una mina de carbón, lo que sugiere que el mercado está nervioso debido a las preocupaciones crediticias emergentes», afirmó Matthew Hougan, director de inversiones de Bitwise.
Noti/Imágenes
Para más informaciones, síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Telegram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
X, antes Twitter: @DiarioElPregon @AmenhotepPlanas