Cámara Municipal de Maracaibo deberá aprobar el nuevo instrumento legal en los próximos días

El concejal indígena Agler Fernández, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Concejo Municipal de Maracaibo, principal promotor de la Propuesta de Ordenanza de Organización y Funcionamiento del Instituto Municipal del Poder Popular para los Pueblos y Comunidades Indígenas de Maracaibo, explicó que el instrumento legal busca reformar la estructura y operación de este organismo para garantizar que las políticas de inclusión y atención a los pueblos indígenas respondan a los cambios y transformaciones sociales en curso.

El 8 de agosto, Día de los Pueblos Indígenas, el alcalde Di Martino emitió el Decreto 003, convocando a una investigación de 90 días para presentar una propuesta de ordenanza con el fin de sistematizar logros e insertar al instituto municipal en las transformaciones gubernamentales.

El documento legislativo fue elevado al Concejo Municipal este 12 de octubre, culminando un “amplio e inclusivo debate” que contó con la guía, orientación y asesoría personal de la diputada a la Asamblea Nacional y líder Wayúu, Noelí Pocaterra.

En la elaboración de esta propuesta de profunda transformación institucional, confluyeron sabios, artesanos, docentes, investigadores, con la asesoría técnica del jurista Wilmer Sánchez Pino. Es el resultado de un trabajo conjunto entre la Comisión presidida por el concejal Fernández y el personal del instituto, liderado por Ender Montiel.

“Es un logro de la Revolución Indígena, de la gente que resuelve en Maracaibo”, destacó el concejal Fernández. “Esta ordenanza no solo reforma una institución; garantiza que las políticas públicas en Maracaibo estén a la vanguardia, en sintonía con el Plan de la Patria, asegurando la inclusión y el bienestar de nuestros pueblos originarios bajo la visión de las 7 Transformaciones”.

La Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas espera recibir nuevamente este innovador proyecto de su coautoría, tras las formalidades de ley, para continuar el recorrido legislativo hasta su promulgación definitiva, consolidando un marco legal robusto para la defensa de los derechos indígenas en la ciudad.         

Lcdo. Amenhotep Planas Raga. CNP 7525– Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com 

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV  

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna