También se sumarán otros 2.000 miembros de la Guardia Nacional a las tropas ya desplegadas en la ciudad para aplacar las manifestaciones

El Comando Norte de Estados Unidos informó que los 700 marines enviados a la ciudad de Los Ángeles, California, se unirán esta semana a otras tropas tras completar su entrenamiento, en el marco de las protestas realizadas contra las redadas migratorias desde el pasado viernes.

De acuerdo con el comando, otros 2.000 miembros de la Guardia Nacional se desplegarán junto a los 2.100 soldados que ya habían sido trasladados a la ciudad para aplacar las manifestaciones.

El entrenamiento de los marines incluyó «desescalada, control de multitudes y comprensión de las reglas vigentes para el uso de la fuerza», precisó el ente. Además, aseguró que el objetivo de los marines será «proteger al personal y la propiedad federal en el área», mas no ejercer funciones de «aplicación de la ley».

El Comando Norte aclaró que los marines han acompañado al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en misiones, pero no son parte de las operaciones. «Ellos protegen, no participan», añadió en un comunicado publicado el miércoles.

🚨 Ready to respond. U.S. Marines with 2nd Battalion, 7th Marine Regiment rehearse nonlethal tactics in the #LosAngeles area. Approximately 700 Marines are prepared to support Task Force 51 in protecting federal personnel and property. pic.twitter.com/VIa5nInnOf

— U.S. Northern Command (@USNorthernCmd) June 12, 2025

Guardia Nacional podrá hacer arrestos temporales

Por su parte, el Gobierno de Donald Trump aseveró que las tropas de la Guardia Nacional tienen la autoridad para llevar a cabo arrestos temporales en ciertas situaciones en las protestas en Los Ángeles.

Estas situaciones abarcarían evitar un asalto, prevenir daños a otros o detener la interferencia con el personal federal. La detención de la persona por parte de la Guardia Nacional finalizaría cuando sea entregada «de manera segura» a la custodia de la policía civil correspondiente.

Decenas de detenidos en protestas

Las redadas migratorias masivas han provocado un descontento entre los estadounidenses, lo que originó las protestas que se han extendido por varios estados del país al denunciar el accionar agresivo de los agentes contra los migrantes para su deportación.

En la noche del miércoles, decenas de personas fueron detenidas mientras protestaban en varias ciudades contra las redadas migratorias y la política de deportaciones de la administración Trump.

Según medios locales, en el centro de Los Ángeles fueron detenidas entre 20 y 30 personas; en Spokane, Washington, se declaró un toque de queda para dispersar una protesta y fueron arrestados más de 30 ciudadanos; en Seattle, la policía dispersó una concentración tras una advertencia verbal y detuvo a varios de los presentes.

Asimismo, en Las Vegas, estado de Nevada, se ordenó disolver una manifestación convocada cerca del tribunal federal en el centro de la ciudad; en Manhattan, Nueva York, casi 200 manifestantes protestaron contra la policía, mientras que en San Antonio, Texas, también se reportaron protestas pese a la decisión del gobernador republicado Greg Abbott de desplegar a la Guardia Nacional.

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna