De este total, 126.151 son mujeres, 195.369 hombres y 72.092 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. La Defensoría del Pueblo de Colombia mencionó la devolución de migrantes por parte del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), lo que ha obligado a muchas personas a recurrir a rutas más peligrosas
El gobierno de Panamá impuso una serie de sanciones fronterizas para frenar la crisis migratoria desde 2024 Foto: CNN
La Defensoría del Pueblo de Colombia informó este viernes que más de 400.000 migrantes, principalmente venezolanos, atravesaron en 2024 el Tapón del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá.
Un total de 400.612 personas migrantes cruzaron por la región colombiana del Urabá y el Darién en el último año. La cifra fue revelada durante una audiencia bilateral entre la defensora del pueblo, Iris Marín, y el Relator Especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, Gehad Madi.
Las cifras de migrantes en el Darién
En un comunicado, la Defensoría detalló que la mayoría de los migrantes provienen de Venezuela (302.185), seguidos por ecuatorianos (22.785), colombianos (17.529), haitianos (17.329), chinos (12.214) e indios (6.927). Del total, 126.151 son mujeres, 195.369 son hombres y 72.092 son niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
La entidad destacó la «especial vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes, quienes enfrentan altos riesgos de violencia sexual y de género». Además, señaló deficiencias en los mecanismos para verificar el parentesco de los menores con los adultos que los acompañan, lo que incrementa el peligro de trata de personas y explotación.
La Defensoría mencionó la devolución de migrantes por parte del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), lo que ha obligado a muchas personas a recurrir a rutas más peligrosas. A esto se suma la reciente expedición de un decreto en Panamá que impone sanciones a quienes ingresen irregularmente desde Colombia, medida que podría agravar la crisis humanitaria en la frontera.
El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informó el 1 de febrero que el flujo de migrantes irregulares que ingresan por la selva del Darién registró una disminución «histórica» de 94% en enero de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Según las cifras publicadas, en enero de este año ingresaron 2.158 migrantes, frente a los 34.839 que lo hicieron en enero de 2023.
Lcda. Jaira Molano – CNP 25040 @JairaMolano News
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news