La iniciativa incluye digitalización de libros y grabaciones de audio en varios idiomas. Los datos generados serán de acceso público y estarán disponibles como código abierto. La empresa también reafirma su compromiso con la soberanía digital en la Unión Europea
Microsoft apuesta por una inteligencia artificial más inclusiva y multilingüe en Europa. La compañía tecnológica estadounidense anunció que destinará varios millones de dólares para ampliar la base de datos lingüística en más de una decena de idiomas oficiales de la Unión Europea (UE), con el objetivo de mejorar el desempeño de los modelos de IA en lenguas menos representadas.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, señaló en una entrevista con AFP que la mayoría de los modelos actuales se entrenan principalmente en inglés, lo que limita su precisión en otros idiomas. “Un modelo es menos eficaz cuando se usa en un idioma para el que no hay datos suficientes”, explicó.
A partir de septiembre, Microsoft abrirá nuevas sedes de investigación en Estrasburgo, Francia, para impulsar la recopilación de datos en lenguas como el estonio, el griego o el lituano. Entre las acciones previstas están la digitalización de libros no angloparlantes y la grabación de cientos de horas de audio en diferentes idiomas.
Smith aseguró que la empresa no retendrá la propiedad de los datos generados, que serán de libre acceso y disponibles como código abierto, con el fin de fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas más inclusivas. Esta medida también responde a los debates actuales sobre soberanía digital en Europa, donde crecen las demandas por mayor control sobre los datos locales.
En paralelo, Microsoft anunció una colaboración con el Instituto del Patrimonio y la empresa francesa Iconem para desarrollar una réplica digital de la catedral de Notre Dame de París, que será donada al gobierno francés en otoño. Esta iniciativa también apunta a fortalecer su presencia cultural y tecnológica en el continente.
Con esta estrategia, la empresa busca consolidarse como un aliado clave de Europa en el campo de la IA, en un contexto donde actores regionales como Mistral o Hugging Face también ganan terreno con modelos centrados en la diversidad lingüística del continente.
@elpregon.news #Noti-Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga