El país instó al gobierno de Nicolás Maduro a respetar los derechos humanos y detener la violencia política
El gobierno de Noruega manifestó este sábado 30 de agosto su preocupación por el incremento de las desapariciones forzadas en Venezuela tras las elecciones presidenciales de julio de 2024.
El ministro de Asuntos Exteriores noruego, Espen Barth Eide, envió una carta de solidaridad a las familias de las personas desaparecidas, a organizaciones no gubernamentales y a abogados que defienden los derechos humanos en el país.
El documento, publicado en la página web del Ministerio de Exteriores de Noruega, cita el informe del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, que alertó que el número de casos pendientes en Venezuela casi se ha duplicado en su último periodo de presentación de informes.
“Nos alarma el aumento del uso de desapariciones forzadas, los presuntos casos de uso excesivo de la fuerza contra manifestantes por parte de agentes del Estado y los homicidios ilegítimos, entre otras violaciones”, indicó el comunicado.
Noruega instó al gobierno de Nicolás Maduro a respetar el derecho internacional y garantizar la protección de las víctimas para evitar “daños irreparables”, especialmente en los casos de desaparición forzada.
“El aumento del uso de la desaparición forzada como arma para silenciar a los miembros de la oposición, a quienes se percibe como tales, a los activistas prodemocráticos y a los defensores de los derechos humanos es inaceptable. La violencia política debe cesar de inmediato y se debe respetar el derecho del pueblo venezolano a la libertad de expresión y a la participación política pacífica”, agregó la misiva.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161