La portavoz de la ONU destacó que el uso intencional de la fuerza letal solo se permite como medida de último recurso
La portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, sostuvo en Ginebra que la lucha contra el narcotráfico no debe escapar a los principios de legalidad y que los funcionarios son los responsables de cumplirlos.
Sus declaraciones hicieron referencia al ataque lanzado esta semana por Estados Unidos contra una embarcación que supuestamente pertenecía a la extinta organización criminal Tren de Aragua y que surcaba el Mar Caribe.
«En cuanto a los delitos relacionados con drogas, para que quede claro, no se debe matar a las personas por consumir, traficar, vender o poseer drogas», explicó Shamdasani.
La portavoz de la ONU agregó que «el uso intencional de la fuerza letal solo se permite como medida de último recurso contra una persona que represente una amenaza inminente para la vida», recalcó.
«Si hay fallecimientos en una operación para aplicar la ley, se deben investigar de forma independiente, rápida y transparente», sostuvo.
Además, Shamdasani indicó que cualquier muerte en operaciones de este tipo requiere una investigación independiente, rápida y transparente.
La ONU enfatizó la necesidad de respetar los derechos humanos y el marco legal internacional en estas operaciones.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161