Las sanciones afectan a 43 individuos y 78 entidades, y se aplican bajo el mismo esquema vigente antes de julio de 2015
El 27 de septiembre de 2025, la Organización de las Naciones Unidas confirmó la reactivación de sanciones contra Irán, en cumplimiento del mecanismo establecido en la resolución 2231.
La medida fue adoptada desde Nueva York, sede del Consejo de Seguridad, luego de que Francia, Reino Unido y Alemania invocaran el procedimiento de restitución automática ante presuntos incumplimientos del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).
Las sanciones afectan a 43 individuos y 78 entidades, y se aplican bajo el mismo esquema vigente antes de julio de 2015. El proceso se formalizó tras el fracaso de dos resoluciones que buscaban extender la exención diplomática.
Restablecimiento de resoluciones previas
La reactivación implica la aplicación íntegra de las resoluciones 1696, 1737, 1747, 1803, 1835 y 1929, todas adoptadas entre 2006 y 2010. Estas medidas incluyen restricciones financieras, comerciales y tecnológicas sobre sectores estratégicos vinculados al programa nuclear iraní.
La lista de sanciones del Comité del Consejo de Seguridad fue restablecida, reincorporando a los actores previamente señalados antes de la entrada en vigor del acuerdo de 2015.
Contexto diplomático y desencadenantes
El mecanismo de “snapback” fue activado por el grupo E3 (Francia, Reino Unido y Alemania) tras considerar que Irán incumplió sus compromisos nucleares.
El Consejo de Seguridad no logró aprobar una resolución para extender la exención de sanciones el 19 de septiembre, ni una propuesta posterior de prórroga por seis meses.
La falta de consenso entre los miembros del Consejo precipitó la reactivación automática de las medidas, que entraron en vigor el 27 de septiembre a las 20:00 (hora del este).
La ONU reiteró su llamado a retomar la vía diplomática y evitar una escalada regional. Mientras tanto, Irán ha rechazado la legitimidad del procedimiento y ha prometido una respuesta firme. El restablecimiento de sanciones marca un punto de inflexión en el equilibrio multilateral sobre el programa nuclear iraní, con implicaciones geopolíticas que podrían extenderse más allá del Consejo de Seguridad.
Irán acusa a EE.UU. de obstruir el acuerdo para evitar retorno de sanciones
Para más información, síguenos en Instagram elpregon.news
Irán acusó este sábado a Estados Unidos de obstruir el logro de un acuerdo para evitar la restauración de las sanciones en la ONU en su contra, al rechazar algunas propuestas de Teherán que habían sido bien acogidas por los países europeos.
“Presentamos diversas propuestas. Estas se actualizaban de acuerdo con el curso de las negociaciones y todas se basaban en soluciones justas y lógicas. Sin embargo, lamentablemente, todas ellas fueron rechazadas por la parte contraria; aunque algunas parecían haber sido consideradas por ciertos países europeos, no pudieron convencer a Estados Unidos”, afirmó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí.
En una entrevista telemática con la televisión estatal iraní desde Nueva York, Araqchí dijo que se presentaron propuestas “constructivas, justas y lógicas” a Francia, Alemania y Reino Unido (E3) “para abrir una nueva vía de negociación y evitar una crisis innecesaria”, pero todas fueron rechazadas por la parte estadounidense.
Araqchí señaló que las potencias occidentales buscaban utilizar el mecanismo de restablecimiento automático de las sanciones de la ONU contra Teherán como “herramienta de presión y chantaje”.
Irán convocó este sábado a sus embajadores
Teherán llamó a consulta a sus embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania, en respuesta a lo que califica como una decisión irresponsable y violatoria del derecho internacional: la reactivación de sanciones nucleares por parte del llamado grupo E3.
Esta medida, que revive resoluciones previamente derogadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, ha sido interpretada por Irán como un acto de hostilidad política disfrazado de preocupación diplomática.
La retirada de los embajadores iraníes es una señal clara de que Teherán no aceptará imposiciones unilaterales ni chantajes diplomáticos.
#ElPregon.news
Lcda. Jessica Urribarri Valbuena. CNP 19925. – Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV