FOTODELDIA MADRID, 30/10/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo, este jueves en el Senado. EFE/Chema Moya

El presidente del gobierno español aseguró en el Senado que no sabía que la vicepresidenta de Venezuela tenía prohibido pisar territorio europeo en 2020, y defendió la actuación de su entonces ministro, José Luis Ábalos

Pedro Sánchez trató de restar importancia al caso, indicando que no es inusual que altos cargos extranjeros lleguen a España sin previo | Foto EFE/Chema Moya

Durante una tensa comparecencia en ante el Senado este jueves, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, restó importancia a la llegada de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez al aeropuerto de Barajas en enero de 2020, pese a las sanciones personales que le impedían pisar suelo europeo. El escándalo, que involucró al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, es conocido como el caso Delcygate.

Sánchez fue interrogado en el Senado, en una tensa comparecencia por un escándalo de presunta corrupción de su partido. Cuando la senadora Carla Delgado, del Grupo de Izquierda Confederal, le preguntó sobre su conocimiento del episodio, el mandatario explicó que fue su entonces ministro de Transportes quien le informó de la llegada de Rodríguez a Madrid.

“Me informa de la visita de la vicepresidenta de Venezuela a España, creo recordar en enero de 2020, en momentos muy cercanos a la exposición de Fitur”, relató Sánchez, y añadió que en ese momento desconocía que Delcy Rodríguez tuviera sanciones personales que le impedían pisar suelo europeo.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que, una vez enterado de la restricción, ordenó impedir su entrada al país. “Cuando tengo conocimiento de ello, le transmito a Ábalos que no puede estar en suelo español la vicepresidenta de Venezuela”, afirmó.

Pedro Sánchez minimiza episodio con Delcy Rodríguez

Pedro Sánchez también trató de restar importancia al caso, indicando que no es inusual que ministros o altos cargos extranjeros lleguen a España sin previo aviso al presidente.

“El hecho de que visiten España ministros o primeros ministros sin conocimiento del jefe del gobierno es bastante habitual. Por tanto, tampoco se puede hacer un supuesto escándalo de algo ordinario”, señaló.

Sin embargo, desde el Partido Popular rechazaron la versión del presidente y aseguraron que las sanciones contra Delcy Rodríguez eran plenamente conocidas desde dos años antes del incidente.

Los populares recordaron que, según un informe remitido por el propio gobierno al Senado en mayo de 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores reconoció que la prohibición para la vicepresidenta venezolana provenía de la Decisión (PESC) 2018/901 del Consejo de la Unión Europea, del 25 de junio de 2018.

“Las sanciones estaban en vigor desde 2018 y eran de dominio público; afirmar lo contrario es faltar a la verdad”, subrayaron fuentes del PP.

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com 

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV  

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna