El gobierno venezolano continúa «criminalizando la función periodística de los profesionales en todo el país y desconociendo que esta función está enmarcada dentro de los Derechos Humanos fundamentales».
El Colegio Nacional de Periodistas denunció que no se conoce el paradero y la condición del joven, detenido por el régimen chavista hace casi una semana. Poco después del arresto, oficiales se presentaron en su domicilio para llevarse pertenencias, incluidas dos laptops
A 6 días de la detención del periodista venezolano Rory Branker, quien trabaja para el medio digital La Patilla, tiene más de 100 horas en desaparición forzada. Se desconoce su paradero y su condición física, denunció el Colegio Nacional de Periodistas.
Al joven lo detuvieron el jueves 20 de febrero, aunque aún no se sabe el motivo de su arresto. Según testigos, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional lo interceptaron mientras se trasladaba en su vehículo, y poco después un grupo de oficiales se presentó en su domicilio para llevarse pertenencias, incluidas dos laptops.
La Patilla indicó ese día que supuestamente a Branker lo llevaron a la sede del organismo en El Helicoide, en Caracas. Sin embargo, la información sobre su estado y las razones de su detención siguen siendo inciertas.
El Colegio Nacional de Periodistas expresó preocupación por la situación de Rory Branker y destacó el carácter arbitrario de su detención y la vulneración de los derechos fundamentales. El gremio exigió su liberación inmediata y reiteró su condena a las constantes amenazas y represalias contra los periodistas en el país.
Este caso se suma a una serie de detenciones y acosos que han sufrido trabajadores de la prensa en Venezuela, donde las autoridades continúan señalando a periodistas y medios de comunicación críticos al gobierno como responsables de presuntos delitos como terrorismo y alteración del orden público.
El CNP considera que estos hechos representan una grave amenaza al derecho de libertad de expresión en el país.
Autoridades se niegan a decir dónde está Rory Branker
Edgar Cárdenas, secretario del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, dijo el lunes en una entrevista con VPI: «Se han hecho todas las diligencias pertinentes, no solamente sus familiares, sino el propio Colegio de Periodistas de esta seccional, y niegan que esté recluido en las sedes de los cuerpos policiales a los que hemos ido».
«Se ha desarrollado toda una política de agresiones a periodistas y medios. Se exponen a imputaciones injustificadas, sin causa, estamos hablando de instigación al odio, de asociación para delinquir, conspiración y sobre todo de instigación al odio, que es una especie de delito comodín porque se le imputa a todos los periodistas detenidos», afirmó.
#24Ene 4:28 pm. Han transcurrido mas de 96 horas de la detención arbitraria de Rory Branker , comunicador del medio @la_patilla . Desconocemos su condición física y paradero .#DondeEstaRoryBranker#LiberenARoryBranker pic.twitter.com/WrDazFtlfP
Bloque de Medios Digitales de Venezuela
Para los voceros del Bloque de Medios Digitales de Venezuela, el gobierno venezolano y sus fuerzas represivas y judiciales continúan en su relajo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los pactos internacionales en cuanto a los derechos humanos cívicos y políticos