La acción forma parte de una jornada de reforestación que responde a los esfuerzos del Vértice 2 de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela

La recuperación de los ecosistemas en la Sierra de Perijá avanza con la plantación de más de 500 árboles nativos en zonas afectadas por incendios forestales.

La acción forma parte de una jornada de reforestación que responde a los esfuerzos del Vértice 2 de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela (Sembrar para la vida), enfocado en la creación de viveros y el establecimiento de árboles en todo el territorio nacional.

La iniciativa contó con la participación del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), la Misión Árbol, la Gobernación del Zulia y comunidades organizadas, en una demostración de compromiso colectivo con la restauración ecológica de la región.

Durante la jornada, la comisión visitó dos Salas de Autogobierno Popular en la Cuenca Apón, ubicada en la serranía perijanera, con el objetivo de fortalecer la participación comunitaria y promover la responsabilidad compartida en la protección del ambiente.

Estas acciones refuerzan el plan integral de recuperación del territorio y fomentan la sostenibilidad en la zona, reseña nota de prensa del Minec.

Con esta plantación, Venezuela reafirma su compromiso con el Ecosocialismo, en un trabajo por un futuro más verde para las próximas generaciones.

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna