Aporta prebióticos, potasio y vitamina B6, claves para el corazón y el metabolismo. Es una alternativa saludable frente a harinas procesadas y con bajo índice glucémico. Diversos estudios respaldan su papel como aliado en la prevención y el bienestar
El plátano verde, originario de América Latina, es mucho más que un alimento básico: se ha convertido en un superalimento con múltiples beneficios para la salud.
Existen más de mil variedades de plátano, entre ellas el verde o macho, caracterizado por su mayor tamaño, textura firme, bajo índice glucémico y riqueza en nutrientes.
Este fruto destaca como sustituto de las harinas procesadas gracias a su aporte de fibra y compuestos funcionales que favorecen la salud gastrointestinal, regulan la glucosa y la insulina, y contribuyen a la pérdida de peso.
Una revisión de 18 estudios publicada en la revista Nutrients resalta que la mayoría de sus propiedades provienen del almidón resistente, que actúa como fibra dietética y estimula la microbiota intestinal, ayudando además a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Entre sus principales aportes nutricionales se encuentran:
Fibra soluble, que regula el tránsito intestinal y los niveles de glucosa.
Prebióticos, que fortalecen las bacterias benéficas del intestino y reducen alergias e intolerancias.
Potasio, esencial para la salud cardiovascular, ósea y muscular, además de prevenir cálculos renales.
Vitamina B6, vital para el desarrollo cerebral y el metabolismo energético.
Además, su bajo índice glucémico lo convierte en un aliado para quienes buscan una dieta equilibrada, saludable y con beneficios a largo plazo.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161