Transformar una videollamada con Pippit en una serie escrita que se sienta igual de viva eso no solo es posible, resulta sorprendentemente divertido

Hay cierta magia en una videollamada: la risa que se cuela entre las historias, el comentario espontáneo que se convierte en el corazón de la charla, la manera en que un amigo se reclina justo antes de rematar con la frase final.

Pero, ¿y si esa magia pudiera vivir más allá del marco del video? ¿Y si pudiera transformarse en una serie escrita que se sintiera igual de viva?

Con Pippit, eso no solo es posible: resulta sorprendentemente divertido. Ya sea que tu material de origen sea una sesión de lluvia de ideas grabada, una entrevista a un invitado o una conversación nocturna divagante, puedes convertirlo en boletines, series de blogs o incluso e-books.

Y como Pippit facilita todo, desde recortes hasta conversión de texto, podrás pasar de una charla informal a una prosa pulida sin perder el ritmo.

Y si alguna vez has experimentado con herramientas de ia fotos a videos como Pippit para dar vida a imágenes fijas, entenderás el mismo principio aquí: tomar un medio y darle un nuevo propósito. Solo que esta vez pasamos de la energía del video a la intimidad de la palabra escrita.

Por qué convertir momentos hablados en series escritas funciona

La palabra hablada está llena de oro que queda enterrado entre botones de “replay” y archivos viejos. En forma de video, una conversación es fugaz. En forma escrita, es buscable, citable y perfecta para construir una audiencia que regresa semana tras semana.

Los creadores a menudo subestiman lo poderoso que puede ser un formato escrito recurrente. Esas charlas casuales en video podrían convertirse en:

Una columna semanal de consejos basada en entrevistas con invitados

Un diario del creador “detrás de cámaras” para tus suscriptores

Un e-book serializado con ensayos temáticos de tus conversaciones pasadas

Y aquí está el giro: cuanto más conecten los lectores con la voz en la página, más querrán ver o escuchar el contenido original. El texto y el video pueden retroalimentarse en un ciclo hermoso.

El preludio antes de los pasos

Antes de poder hilar estas transcripciones en una narrativa digna de boletín, primero necesitas las palabras en la página. Eso significa convertir tu archivo de video en texto —y ahí es donde Pippit hace que el proceso sea sencillo. Si alguna vez intentaste transcribir manualmente, conoces el dolor.

Ahora puedes simplemente transcribir video a texto en minutos, lo que te deja más tiempo para contar historias en lugar de rebobinar cien veces.

De charla a capítulo: convierte tu video en texto con Pippit

Paso 1: Importa el video en el editor

Empieza yendo al sitio web de CapCut Commerce Pro y creando una cuenta. Ve a la pestaña Video Generator y haz clic en Quick Cut desde las herramientas más usadas. Puedes arrastrar y soltar tu video en el editor o hacer clic en Upload, buscar el archivo en tu dispositivo y abrirlo. Pippit hace que el proceso sea fluido, para que empieces a trabajar en tu contenido casi al instante.

Paso 2: Transcribe tu video a texto

Ahora que tu video está cargado en el editor, ocurre la magia. Pippit utiliza IA para reconocer automáticamente cada palabra dicha y convertirla en texto editable. Corrige errores, elimina muletillas o déjalas si son parte de tu estilo. ¿Necesitas subtítulos para una versión de apoyo en video? Haz clic en el ícono Subtitles, ajusta colores, tamaños y transparencia, e incluso tradúcelos a varios idiomas para ampliar tu audiencia.

Paso 3: Descarga y comparte el video

Cuando estés satisfecho con la transcripción, ve a la pestaña de subtítulos y haz clic en Export subtitles, seleccionando TXT o SRT. Si trabajas en un proyecto híbrido, también puedes exportar el video revisado. Cambia la configuración de exportación, haz clic en Export y tu nuevo contenido, listo para texto, estará disponible para usar en blogs, boletines o el esquema de tu próximo e-book.

Comprimir, limpiar y crear

Mientras procesas, no olvides mantener tus archivos en tamaños manejables. Si alguna vez tuviste que comprimir video online antes de enviarlo a un colaborador o subirlo a una plataforma con límites, sabes lo mucho que mejora el flujo de trabajo cuando tus archivos son ligeros pero de alta calidad.

La caja de herramientas de Pippit también cubre esto, para que tu creatividad no se vea frenada por problemas de almacenamiento.

Tejiendo las transcripciones en un formato recurrente

Una vez que tengas tus transcripciones, empieza el verdadero trabajo creativo. Piénsalas como arcilla —materia prima lista para moldearse. Aquí tienes algunas formas de dar forma a tu nueva serie escrita:

Agrupa conversaciones relacionadas en ediciones temáticas o publicaciones de blog

Mantén una sección recurrente para familiaridad de la audiencia (como una pregunta final que siempre haces a tus invitados)

Agrega comentarios o reflexiones entre secciones del transcript para dar más contexto

La clave es la consistencia. Decide si quieres que tu audiencia revise su bandeja de entrada cada viernes por la mañana para leer tu último capítulo, o que visite tu blog cada martes para el próximo episodio. Cuando tu calendario de publicación se convierte en parte de su rutina, tu serie se convierte en parte de su mundo.

Cerrando el ciclo entre video y texto

Cuando tu audiencia lee una publicación de tu serie, participa en una versión más lenta y reflexiva del momento que capturaste en video. Pero no es un punto final.

Esos textos pueden dirigir de nuevo a tus videos, fomentar interacciones más profundas y crear un ecosistema multiplataforma que fortalezca tu marca personal.

Pippit hace que el proceso de video a texto sea casi perfecto, permitiéndote concentrarte en lo que importa: la historia que estás contando. Empieza a transformar tus conversaciones en una serie escrita hoy mismo y observa cómo tu biblioteca de contenido crece en direcciones que no esperabas.

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna