En un mundo tan convulsionado, donde a la gente (ciudadanía) pareciese solo le interesa el día a día, y el aquí y ahora, es fundamental recurrir a los conocimientos impartidos en los primeros años de estudio en cuanto a biología y ciencias naturales, como elementos de vida.
La biosfera es la capa del planeta Tierra donde se desarrolla la vida, incluyendo todos los seres vivos y sus interacciones con el medio ambiente. Comprende la parte más superficial de la litosfera (suelo), la hidrosfera (océanos, ríos, lagos) y la atmósfera inferior (troposfera).
Ecosistema global: Es un sistema ecológico global que integra a todos los seres vivos, sus relaciones y su interacción con los elementos abióticos como la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera.
Componentes: Está compuesta por los seres vivos (plantas, animales, microbios) y los elementos no vivos (agua, aire, suelo) de los que obtienen energía y nutrientes.
Extensión: Se extiende desde las profundidades de los océanos hasta una cierta altitud en la atmósfera, abarcando la mayor parte de la superficie terrestre.
Sinónimo: A veces también se le llama la «envoltura viva» del planeta.
Desde la Federación Ambientalista Internacional (FAI), y de Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela hay sumatoria de grano a grano, para concienciar sobre la necesidad y del por qué conservar al planeta como única forma de vida.



Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
