Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) anunciaron el éxito del primer trasplante cardíaco parcial en Europa, proeza quirúrgica efectuada en septiembre. La técnica permitió trasplantar únicamente las válvulas cardíacas de un donante, conservando el corazón original de un paciente de 12 años de edad con una compleja cardiopatía congénita
La medicina europea marcó un hito histórico. Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) revelaron el éxito de una cirugía cardíaca de altísima complejidad. Y es que llevaron a cabo el primer trasplante parcial de corazón en el continente. El receptor fue un niño de 12 años de edad que padecía seria cardiopatía congénita.
La innovadora técnica, que solo había sido practicada una treintena de veces en Estados Unidos, consistió en una sustitución selectiva.
El equipo médico, liderado por el cirujano cardíaco pediátrico Tornike Sologashvili, trasplantó exclusivamente las dos válvulas cruciales para la expulsión sanguínea del corazón -la aórtica y la pulmonar-, logrando conservar la estructura cardíaca original del menor de edad.
Según lo recogido por Efe, el niño sufría una patología donde los grandes vasos de la base del corazón estaban fusionados. Aunque había sido operado tres veces, la falla reciente de las prótesis valvulares biológicas había disparado su riesgo vital.
Trasplante marcó un hito en la ciencia
El doctor Sologashvili explicó que en los últimos meses, los síntomas del paciente habían empeorado, limitando sus actividades físicas.
Ante el grave pronóstico, los facultativos propusieron a la familia el método vanguardista, a pesar de las advertencias sobre los riesgos a largo plazo, dada la limitada experiencia global de tres años.
La respuesta de la madre, citada en el comunicado del HUG, resumió la apuesta por la vida. Su hijo estaba «bastante entusiasmado con la idea de intentarlo, le daba mucho menos miedo que la perspectiva de una vida mediocre».
El niño evoluciona favorablemente y continúa su convalecencia bajo estricta supervisión, marcando un precedente de esperanza para pacientes pediátricos con complejas cardiopatías.
Noti/Imágenes
Para más informaciones, síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Telegram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
X, antes Twitter: @DiarioElPregon @AmenhotepPlanas