El comandante Orlando Romero dijo que la unión del pueblo se impone en el Plan independencia 200, para garantizar la paz
En el contexto de los Ejercicios Militares “Independencia 200”, el Comandante General de la Milicia Bolivariana, M/G Orlando Ramón Romero Bolívar, destacó la robusta organización del pueblo venezolano para la defensa integral de la nación, frente a lo que denunció como una “amenaza imperialista” por parte de contingentes militares estadounidenses presentes en el Caribe desde el pasado mes de agosto. Así lo destacó en entrevista concedida al programa Energía Multipolar, transmitido por VTV Radio 99.5 FM.
Precisó que el pueblo y la Milicia Bolivariana se consagran como fusión clave en la defensa de la Patria, ante las reiteradas acciones de asedio que sufre el país como parte de la guerra multiforme que desde Washington, se emplea contra Venezuela, «hoy más que nunca unidos cuando tenemos una amenaza imperialista como decía el presidente, Nicolás Maduro, la amenaza más grave de los últimos 100 años».
Recalcó que el Presidente de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro, lleva a cabo con éxito los Ejercicios Militares “Independencia 200”, que suma a más de ocho millones de venezolanos alistados.
El M/G Romero Bolívar, subrayó que el pueblo que se alista en las filas de la Milicia Bolivariana, componente especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, está consciente de quién es el enemigo histórico de los pueblos libres y soberanos, y que la escalada militar en el Caribe, obedece a los intereses económicos que buscan arrebatarle los recursos naturales a Venezuela. Frente a este escenario, detalló la evolución y el funcionamiento de la arquitectura defensiva del país.
Fusión del Poder Popular y la defensa integral de la nación
El M/G Romero Bolívar, explicó que la base de la fusión cívico, militar, policial popular que se ha consolidado a la fecha es una estructura se encuentra en la organización social del pueblo, heredada del Sistema de Misiones y Grandes Misiones Sociales y del pensamiento Bolivariano que se consolida a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), los jefes de calles, consejos comunales, comunas y diversas expresiones del Poder Popular.
Explicó que desde allí deriva la articulación desde cada territorio, con el componente militar defensivo de la Milicia Bolivariana, que también suma a la paz y a la suprema felicidad social.
“Esta estructura está montada y está unida a la estructura social propia del pueblo”, afirmó Romero Bolívar, destacando que la célula fundamental es la Unidad Popular de Defensa Integral (Updi) conformada en cada comunidad.
En ese orden, explicó la organización piramidal y de inteligencia territorial y detalló el modelo se estructura de la siguiente manera:
1. Unidad Popular de Defensa Integral –Updi- (Comunidad): Es la base, donde un jefe es elegido democráticamente por la comunidad para organizar la defensa de su espacio territorial inmediato.
Esta figura, explicó el M/G Romero Bolívar, actúa como vocero y coordinador, con un profundo conocimiento de los habitantes y la dinámica local, lo que permite identificar y reportar cualquier presencia o conducta extraña.
2. Unidad Comunal de Milicia (UCM): Agrupa a múltiples comunidades dentro de una comuna, funcionando como un escalón intermedio para la distribución de recursos, la logística y la aplicación de los planes de gobierno. Aquí convergen las Comunas, consejos comunales, comités sociales, mesas técnicas, los jueces de paz y los Cuadrantes de Paz.
3. Cuerpos Combatientes en Industrias Estratégicas: La defensa se extiende a empresas e industrias vitales para el país, tanto públicas como privadas.
Los trabajadores, desde obreros hasta gerentes, están organizados para garantizar la continuidad de la producción nacional «pase lo que pase», neutralizando cualquier amenaza interna de sabotaje.
Componentes especializados y carácter humanista
La Milicia Bolivariana también integra Unidades Especiales adaptadas a la diversidad geográfica y cultural de Venezuela, como la milicia campesina, la milicia pesquera para espacios marítimos y la milicia indígena, cuya profunda conexión con el territorio fortalece la defensa nacional.
El M/G Romero Bolívar, recalcó que todo el sistema se rige por el respeto a los derechos humanos y la práctica del humanismo. “Somos respetuosos de los derechos humanos. La garantía de tranquilidad y el cumplimiento de los derechos humanos son principios de la Revolución Bolivariana”, sentenció.
La Milicia Bolivariana, concluyó el M/G Romero Bolívar, representa un “salto cualitativo”, en la defensa de la Patria, fusionando la fortaleza del Poder Popular organizado con la Doctrina Militar Bolivariana para disuadir y enfrentar cualquier tipo de agresión, garantizando la paz y la soberanía nacional.
Lcda. Amarilis Romero Sánchez. CNP 12267 – Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
