El productor agropecuario Renzo Buonocore presenta una alternativa revolucionaria para el sector agropecuario: la Unidad de Producción Diversificada de Proteínas. Este modelo, anclado en los principios de la economía circular, busca establecer un sistema eficiente y sostenible para la producción de carne, leche, huevos y pescado.
Un enfoque simbiótico y resiliente
Buonocore explica que su iniciativa trasciende la mera combinación de actividades; es un ecosistema simbiótico donde cada componente (la cría de animales, los cultivos agrícolas, los insectos y las abejas) se beneficia mutuamente. Los residuos de una actividad se transforman en insumos para otra, lo que cierra los ciclos de nutrientes, minimiza el desperdicio y fortalece la resiliencia productiva frente a los desafíos actuales.
Impacto económico y social
Más allá de la eficiencia ecológica, la propuesta de Buonocore genera un claro impacto económico y social. Al reducir los costos de producción y generar alimentos de alta calidad, este modelo contribuye a la seguridad alimentaria de las comunidades. Su meta es abastecer a mercados sociales, garantizando que las generaciones actuales y futuras accedan a alimentos nutritivos y asequibles.
En definitiva, la visión de Renzo Buonocore traza un nuevo camino para la agricultura y la ganadería. Su modelo demuestra que la producción de alimentos puede coexistir en armonía con el medio ambiente, promoviendo una economía más circular y un sistema alimentario más justo y sostenible para todos.



Mercedes Villalobos. CNP 7802
@elpregon.news #Noti-Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga