La misión, que incluye cerca de 4.000 marines, aviones de patrullaje P-8, otras naves y un submarino de ataque, se desarrollará en aguas y cielos internacionales con tareas de inteligencia, vigilancia y posibles ataques selectivos. Los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson encabezan la misión

Tres destructores estadounidenses equipados con el sistema de misiles Aegis se desplegarán en las próximas 36 horas frente a las costas de Venezuela, reseñó Reuters.

La operación, confirmada por dos fuentes vinculadas a este operativo, forma parte de una estrategia de Washington para aumentar la presión sobre los carteles latinoamericanos, a los que el gobierno estadounidense cataloga como organizaciones terroristas internacionales.

Los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson encabezan la misión. De acuerdo con un funcionario estadounidense que habló con Reuters bajo condición de anonimato, el despliegue involucrará a cerca de 4.000 marines o infantes de marina y contará con el respaldo directo de la Casa Blanca en el sur del Caribe.

El mismo funcionario precisó que la ofensiva no se reduce a los buques, sino que a esta se sumarán aviones de patrullaje P-8, otras naves de guerra y al menos un submarino de ataque. La operación, que podría durar meses, se desarrollará en aguas y cielos internacionales.

Según esa fuente, las unidades desplegadas asumirán tareas de inteligencia y vigilancia, pero también podrían servir como plataforma para ataques selectivos si Washington toma la decisión de autorizarlos.

En Caracas, el Ministerio de Comunicaciones guardó silencio ante la consulta de comentarios. Sin embargo, Nicolás Maduro envió un mensaje directo en un discurso transmitido este lunes.

«Venezuela, -aseguró-, defenderá nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras”, al tiempo que denunció “la insólita y extraña amenaza de un imperio en decadencia”.

Trump intensifica lucha contra el narcotráfico

La iniciativa forma parte de la política del presidente Donald Trump que convirtió la lucha contra el narcotráfico en una de las prioridades de su administración. El objetivo, según ha señalado en repetidas ocasiones, no solo busca frenar la expansión de los carteles, sino también reforzar el control migratorio y la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.

No es la primera vez que Washington recurre a despliegues militares en la región. En meses anteriores, ya había enviado buques de guerra para apoyar operaciones vinculadas a la seguridad fronteriza y al combate al narcotráfico.

En febrero, el gobierno de Trump declaró al Cartel de Sinaloa, al grupo venezolano el Tren de Aragua y a otras organizaciones criminales como entidades terroristas internacionales. Simultáneamente, endureció las políticas migratorias contra presuntos miembros de estas redes.

El Pentágono intensificó la vigilancia aérea sobre los carteles mexicanos para recopilar inteligencia y diseñar estrategias con las que pretende frenar sus operaciones ilegales con mayor eficacia.

#Carteles de la droga #Costas venezolanas #EE UU #Nicolás Maduro #Operativo contra narcotráfico

@elpregon.news  #Noti-Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna