Lcdo. Pedro Luis Ramirez
Aparecieron cinco llagas: dos en las manos, dos en los pies, una en el costado. Eran las mismas heridas de Cristo como manifestaciones del amor de Dios y signos de identificación con la Pasión de Jesús. Aquel día fue el 14 de septiembre de 1224, día de la fiesta de la Exaltación de la Cruz.
1000 años después, millones de migrantes y desplazados por conflictos sociales o climáticos cruzan entre territorios, países, mares y continentes tras una vida digna y esperanzas de mejores futuros.
Papa Francisco propuso aproximarse a los migrantes, los extranjeros, a los otros desde cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar. Las élites y los populistas en los países de tránsito y de acogida «proponen» también cuatro verbos: estigmatizar, deshumanizar, criminalizar y expulsar.
La fuerza de la ciencia, las conclusiones de estudios y las evidencias de las dinámicas sociales prueban las ventajas y beneficios que los países receptores obtienen de la inmigración; sin embargo, las narrativas desde las redes sociales, medios de comunicación, políticos y grupos de poder están afinados y vectorizados en sentido contrario.
San Francisco de Asís vivió en la fraternidad, la simplicidad, la solidaridad y la empatía. Vivió en integración con la naturaleza, en el amor hacia todas las creaturas, en la renuncia a posesiones y riquezas, en humildad. San Francisco de Asís es ejemplo de decencia, ética y justicia.
Los franciscanos superan lo que representa y significa la obra social de ayudar a los pobres, para hacerse uno con el pobre, así como Cristo quiso salvarnos haciéndose uno con nosotros.
En nuestro tiempo se extiende una crisis planetaria, que quizás pueda traer oportunidad de acuerdos; tal vez sea el preludio de algo mucho peor e inminente; también puede ser algo que ni imaginamos. El porvenir será lo que hagamos ahora.
Oración de San Francisco de Asís (fragmento)
Oh, Maestro, haz que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar; / ser comprendido, sino comprender / ser amado, como amar
Periodista
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news