*Diócesis y arquidiócesis están obligadas al mantenimiento preventivo de sus estructuras para evitar futuras tragedias, señalaron voceros de Protección Civil y de Bomberos

Protección Civil y Administración de Desastres informaron que no había peronas cerca de la estructura cuando ocurrió el accidente

El vitral de San José es uno de los 7 que adornan la parte posterior del presbiterio

El desplome del vitral en la Catedral ocurrió durante una eucaristía presidida por monseñor Enrique Pérez Lavado, obispo de la Diócesis de Maturín | Foto: @LeonettTomas

Uno de los siete vitrales principales de la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín, una de las más grandes de Latinoamérica, colapsó el sábado en la mañana mientras se celebraba una misa por la juventud. El vitral, dedicado a San José, se desplomó debido a las fuertes lluvias y vientos que azotaron la región. Afortunadamente no se reportaron heridos.

El desplome en la catedral del estado Monagas ocurrió durante la eucaristía presidida por monseñor Enrique Pérez Lavado, obispo de la Diócesis de Maturín. Según Protección Civil y Administración de Desastres, el párroco del templo, Samael Gamboa, solicitó ayuda de inmediato, y tras la verificación por las autoridades se confirmó que no había personas cerca de la estructura cuando ocurrió el accidente.

El vitral de San José era uno de los siete que adornan la parte posterior del presbiterio. Estos vitrales, junto con otros 36 que embellecen la catedral, fueron fabricados en Cali, Colombia, dijo a Efecto Cocuyo la periodista Silvia Sánchez Carrero, conocedora de la historia local. Los vitrales principales están acompañado de un escudo en la parte inferior, y el de San José llevaba el escudo de Venezuela.

La Catedral de Maturín, cuya construcción se inició el 16 de julio de 1959, es considerada una de las iglesias más modernas e imponentes de Venezuela. Con diseño de cruz latina románico, sus dos torres principales miden 18 metros de ancho y 23,5 metros de alto. A lo largo del siglo XXI, la estructura ha pasado por remodelaciones, incluida la incorporación de aires acondicionados y sistema de luces en 2012.

También instalaron un área de grama artificial en sus alrededores y colocaron imágenes de figuras religiosas como monseñor Ramírez salaverría, San Juan Pablo II y san José Gregorio Hernández.

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos:

Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna