El país podría ofrecer hasta 60 bloques offshore en su sexta ronda de subastas de petróleo y gas

El Gobierno de Sierra Leona se encuentra a la espera de los resultados de un estudio sísmico tridimensional en alta mar lanzado recientemente con el fin de evaluar con precisión el potencial de hidrocarburos de su cuenca marítima.

Este estudio es el primero que se realiza en más de una década y se busca obtener la información antes de que el país pueda abrir su próxima ronda de licencias de petróleo y gas para finales de este 2025.

La consultora GeoPartners, junto a la dirección de petróleo del Gobierno, comenzó el estudio de seis semanas en mayo pasado en el marco de los esfuerzos para reducir el riesgo de la exploración en la cuenca marina del país.

Con respecto a la posible fecha de lanzamiento de la licencia, el director general de la Dirección de Petróleo de Sierra Leona, Foday Mansaray, citado por medios, indicó que «el reprocesamiento de esos datos se está llevando a cabo ahora con nuestros socios multiclientes, TGS (proveedor de datos sísmicos), y esperamos obtener algo para lanzar al mercado en octubre».

Potencial offshore de Sierra Leona

Mansaray comentó que Sierra Leona podría ofrecer hasta 60 bloques offshore (en alta mar) en su sexta ronda de subastas de petróleo y gas. La ronda previa finalizó en 2023. Sin embargo, acotó que es poco probable que estos nuevos bloques abarquen áreas ultraprofundas que normalmente están abiertas a negociaciones directas.

El funcionario resaltó que Sierra Leona cuenta con aproximadamente 30.000 millones de barriles de petróleo equivalente recuperables en alta mar, incluido el prospecto Vega identificado hace más de 10 años por la entonces Anadarko Petroleum, que tiene alrededor de 3.000 millones de barriles de petróleo recuperables, pero la compañía concluyó que no era comercialmente viable, basados en las primeras exploraciones.

El país, ubicado en África Occidental y entre dos países productores de petróleo como Costa de Marfil al sur y Senegal al norte, espera poder impulsar sus credenciales como una frontera de exploración emergente. Mansaray declaró que «creo firmemente que Sierra Leona está a punto de lograr algo grande y que seremos una de las próximas grandes historias de éxito».

Asimismo, agregó que en los últimos 18 meses compañías como Shell, Petrobras, Hess y Murphy Oil han adquirido algunos de sus datos geológicos disponibles para la venta en la región.

 Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna