La gobernadora Mills, en un claro desafío, respondió con firmeza: «Nos veremos en los tribunales», una afirmación que Trump consideró que ganaría sin dificultad. En un tono amenazante, el presidente agregó: «Y disfruta de tu vida después de ser gobernadora porque no creo que vuelvas a ser electa en la política»

Este viernes, durante una reunión en la Casa Blanca con gobernadores de Estados Unidos, el presidente Donald Trump amenazó a la gobernadora de Maine, Janet Mills, con retirar los fondos federales si no acataba su orden ejecutiva que excluye a las atletas transgénero de las competiciones femeninas.

Este tema ha sido fuente de disputas entre la gobernadora demócrata y el presidente republicano.

El encuentro, según reportó la BBC, que se celebró en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, se tornó tenso cuando Trump cuestionó a Mills sobre su cumplimiento de la orden.

«¿Está aquí la gobernadora de Maine?», inició el presidente.

Tras la confirmación de Mills, el mandatario le preguntó: «¿No va a cumplirla?», a lo que la gobernadora respondió:

«Estoy cumpliendo las leyes estatales y federales».

Ante esto, Trump lanzó su advertencia sobre la financiación federal. «Maine es un estado de mayoría demócrata, pero estoy seguro de que los habitantes están de acuerdo conmigo en esto. Será mejor que cumplan… de lo contrario, no recibirán ninguna financiación federal», afirmó.

La gobernadora Mills, en un claro desafío, respondió con firmeza: «Nos veremos en los tribunales», una afirmación que Trump consideró que ganaría sin dificultad. En un tono amenazante, el presidente agregó: «Y disfruta de tu vida después de ser gobernadora porque no creo que vuelvas a ser electa en la política».

Desde la década de 1960, Maine ha tenido siete gobernadores demócratas o independientes liberales, en contraste con tres republicanos, y es conocido por su inclinación hacia políticas liberales.

La contienda se venía gestando desde el jueves, cuando Trump se quejó durante una reunión de gobernadores republicanos acerca de la situación en Maine, afirmando que «los hombres siguen compitiendo en Maine [con mujeres]», y reiteró que no se otorgarían fondos federales hasta que la situación se solucionara.

Asimismo, Trump ha ordenado al Departamento de Educación que verifique el cumplimiento de su orden, resaltando que las escuelas que no cumplan con estas leyes podrían perder su financiación federal. Ante esta amenaza, Mills declaró que no se dejaría intimidar y añadió: «Si el presidente intenta privar unilateralmente a los niños de las escuelas de Maine del beneficio de la financiación federal, tomaremos medidas legales para restaurar esa financiación».

Después de la orden ejecutiva firmada por Trump a principios de este mes, algunas organizaciones deportivas en Maine han indicado que no impedirían a los deportistas transgénero participar en competencias. A nivel de escuelas secundarias, el director de la Asociación de Directores de Maine, Mike Burnham, afirmó que la ley de Derechos Humanos del estado prohíbe la discriminación basada en la identidad de género.

A nivel nacional, la Asociación Nacional de Atletismo Colegial (NCAA) reporta que, de unos 510.000 atletas, al menos 10 se identifican como transgénero.

Lcda. Jaira Molano – CNP 25040 @JairaMolanoNews

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna