Elio Ríos Serrano

El 10 de julio nació el Plan Nacional Ambiental del Ejecutivo Nacional «Gran Misión Madre Tierra Venezuela», subsecuente al Quinto Objetivo Histórico de El Plan de la Patria del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, para salvar la Madre Tierra y a la Humanidad: Contribuir a la preservación de la vida en el planeta y a la salvación de la especie humana.

Desde la «Cumbre del Ambiente Humano» de Estocolmo en 1972, las Cumbres del Desarrollo Sustentable de Río 1992, Johannesburgo 2002, Río 2012, se ha puesto en relevancia el peligro de extinción de la humanidad y de las demás especies, así también de nuestro planeta Madre Tierra debido a la presencia, construcciones y actividades de la humanidad, por lo cual se planteó seguir un desarrollo que respete a la humanidad y al ambiente.

Con esta propuesta de «Gran Misión Madre Tierra Venezuela» dá un paso al frente nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, para encaminar nuestro  papel en esta Misión de Vida. Así se han planteado siete caminos para la vida:

– Organización y Formación para la Vida

– Sembrar para la vida

– Territorio para la Vida

– Clima para la Vida

– Fauna para la Vida

– Saneamiento para la Vida

– Producción para la Vida

Con este Plan Nacional Ambiental «Gran Misión Madre Tierra», expresó el Mandatario que busca un pueblo organizado para una transformación a un mundo sustentable.

Por su parte la vicepresidenta de Ciencia Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, expresó que es un buen momento de incorporar al Ecosocialismo Bolivariano a nuestra vida republicana.

Los Territorios para la Vida es un buen planteamiento para seguir la protección relictos, que ha brindado a Biomas y Bioregiones de nuestra geografía, que garantiza la reserva de la diversidad biológica con  curso natural de la evolución, en donde sigue la vida sin interferencia de la humanidad.

Se debe ampliar su cobertura territorial y concretar los Corredores Ambientales para su interconexión de estas zonas protegidas.

Desde nuestros movimientos ambientalistas hemos estado de acuerdo con nuestra responsabilidad ante el Ciclo del Agua en nuestro territorio, conocer e identificar a las Cuencas Hidrográficas, superficiales y subterráneas, como eje de la vida, por lo cual debemos protegerlas de la interferencia a través de la devastación, ocupación y contaminación.

La Gran Misión Madre Tierra Venezuela, tiene la oportunidad de ejercer la Sustentabilidad y la Convivencia con el territorio, Cuencas Hidrográficas y sus cuerpos de agua, para asegurarse que siga siempre Venezuela como un país y un pueblo de agua.

@elpregon.news  #Noti-Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna