Los trabajadores no indemnizados denuncian el uso de fondos públicos para propaganda mientras la base obrera muere en la miseria, publica el diario El Nacional.

Un documento de Petroamigos señala directamente a la directiva ad hoc de Pdvsa, encabezada por Horacio Medina, de cometer un «crimen social»

La crisis humanitaria y de corrupción en la industria petrolera venezolana escaló a un conflicto en Madrid, cuando líderes sindicales y representantes de trabajadores de Pdvsa entregaron una declaración oficial al exalcalde y dirigente político Antonio Ledezma, orador invitado en la próxima proyección del documental sobre la estatal petrolera.

La entrega se produce a pocas horas de la presentación en Madrid del filme Pdvsa, de la esperanza al colapso, pautada para el jueves 20 de noviembre en Ocine Torre Caicedo, Paseo de la Castellana 259 (según el anuncio del evento). Los trabajadores no indemnizados denuncian el uso de fondos públicos para propaganda mientras la base obrera muere en la miseria.

 Despilfarro millonario versus muerte en la pobreza

El documento, suscrito por la asociación civil Petroamigos, que agrupa a la mayoría de los trabajadores despedidos durante las protestas de 2002-2003,  señala directamente a la directiva ad hoc de Pdvsa, encabezada por Horacio Medina, de cometer un «crimen social» al priorizar el gasto en promoción personal y defensa judicial por actuaciones personales (lo cual califican de corrupción) sobre las indemnizaciones que merecen los trabajadores que han sido sistemáticamente perseguidos por Pdvsa por más de 20 años.

La denuncia se centra en dos puntos de despilfarro:

Propaganda con fondos públicos: los trabajadores exigen que se detenga el uso de millones de dólares de los activos petroleros para financiar la producción de documentales y películas de alto costo, incluyendo las proyecciones en Miami y la función de Madrid, calificadas como «burla ostentosa» y un vehículo para la «promoción personal» de Horacio Medina.

Defensa de crímenes de cuello blanco: la denuncia subraya el gasto de millones de dólares en «abogados penalistas de cuello blanco» para defender a Horacio Medina de sus «acusaciones de corrupción y lavado de dinero» mientras miles de petroleros se quedan sin recursos para medicinas o para sus propios funerales.

 Ultimátum político a la cúpula democrática

La misiva no solo confronta a la directiva ad hoc, sino que da un fuerte mensaje a los principales líderes democráticos: Edmundo González Urrutia, María Corina Machado, Antonio Ledezma y Humberto Calderón Berti.

Los petroleros señalan que el conocimiento de estos hechos documentados, y de continuar, el «silencio en torno a este saqueo» convertiría a esta clase política en «cómplices por omisión» de la violación de los derechos de los trabajadores.  Consideraron que no puede haber complacencia con la corrupción venga de donde venga. El haber entregado las cartas directamente a Antonio Ledezma, uno de los oradores esperados del evento, busca forzar una toma de posición inmediata antes de que la protesta estalle en el Paseo de la Castellana.

La manifestación se centrará en el mensaje: «Mientras los trabajadores morimos sin ser indemnizados, el interinato paga fiestas y películas».

Noti/Imágenes   

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube, El Zulia TV  y www.econoticiasfai.org

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna