Este acercamiento podría indicar que Estados Unidos no contempla ataques militares inmediatos ni operaciones terrestres, aunque continuará combatiendo el narcotráfico con medidas como la destrucción de buques transportadores de drogas
Diplomáticos afirman que Nicolás Maduro probablemente intentará persuadir a Estados Unidos con promesas que rara vez cumple. Foto: Archivo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea hablar directamente con Nicolás Maduro, según revelaron a Axios varios funcionarios de su administración.
Aunque la fecha de la llamada aún no se ha definido, un funcionario señaló que la conversación “está en fase de planificación”, y que nadie se atreve a anticipar qué dirá Trump ni cómo lo hará.
Sin embargo, personas cercanas al mandatario estadounidense señalan que ésta podría indicar que Estados Unidos no contempla ataques militares inmediatos, ni lanzamientos de misiles ni operaciones terrestres.
“Nadie planea entrar y dispararle o secuestrarlo, en este momento. No diría nunca, pero ese no es el plan en este momento”, afirmó un funcionario familiarizado con las conversaciones. A su vez, subrayó que el gobierno seguirá combatiendo el narcotráfico.
“Mientras tanto, vamos a hacer estallar barcos que transporten drogas. Vamos a detener el narcotráfico”, destacó.
Para interpretar la posición del presidente Trump ante este posible diálogo un asesor resumió: “Maduro es un narcoterrorista. Siempre usen esa palabra si quieren representar el pensamiento del presidente”.
Maduro buscará negociar con Estados Unidos
Diplomáticos afirman que Maduro probablemente intentará persuadir a Estados Unidos con promesas que rara vez cumple: “Confíen en mí. Tendré nuevas elecciones en tres años. Pueden venir y quedarse con todo el petróleo. Dejaré de enviarlo a Rusia”, explicaron, y advirtieron que los compromisos del mandatario venezolano no deben tomarse al pie de la letra.
El contexto geopolítico complica cualquier negociación. Venezuela mantiene alianzas estrechas con Rusia, China, Irán y Cuba, lo que protege a Maduro y limita la capacidad de Estados Unidos de forzar su salida. Funcionarios estadounidenses aseguran que sus tutores cubanos podrían actuar si Maduro cede ante la presión de Washington.
EE UU intensifica presión sobre Venezuela
Esta información llega después de que medios reportarán que la campaña de presión -que incluye un enorme despliegue militar en el Caribe desde este verano- de la Casa Blanca sobre el gobierno de Maduro haya entrado en una supuesta nueva fase que incluiría implementar acciones encubiertas.
El Departamento de Estado designó este lunes como organización terrorista extranjera (FTO) al Cartel de los Soles, organización que Washington vincula a la cúpula del Ejército y el gobierno venezolano.
A su vez, el viernes la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense emitió un aviso instando a los vuelos comerciales a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante la “situación potencialmente peligrosa” derivada del aumento de la actividad militar en la región.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Inserción Publicitaria, Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube, El Zulia TV y www.econoticiasfai.org
