En un entorno educativo cada vez más competitivo, la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) ha logrado un hito significativo al posicionarse como la primera universidad del estado Zulia y la octava a nivel nacional en el prestigioso Ranking UNIRANKS 2025. Este reconocimiento destaca el compromiso de la institución con la excelencia académica, la innovación y la formación integral de sus estudiantes.
El sistema UNIRANKS se diferencia de las metodologías tradicionales al aplicar un enfoque holístico, inclusivo y dinámico que evalúa a las instituciones de educación superior a través de diez pilares fundamentales. Estos incluyen la calidad académica, la empleabilidad, la transformación digital, el bienestar estudiantil, la innovación y la reputación global. Con el apoyo de inteligencia artificial y expertos independientes, este modelo ofrece una visión auténtica y multidimensional del desempeño universitario, permitiendo a los futuros estudiantes tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.
En la más reciente publicación del ranking, que verificó a 51 universidades venezolanas, la URBE alcanzó un lugar sobresaliente en el top 10 nacional. Este logro la ubica como una de las principales instituciones privadas del país, demostrando su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado laboral y la era digital. Además, su primer puesto a nivel regional subraya su liderazgo en el Zulia, una posición que reafirma su rol como motor de desarrollo y progreso para la comunidad.
La clasificación nacional de las diez universidades mejor posicionadas la encabeza la Universidad Central de Venezuela (UCV), seguida por la Universidad Simón Bolívar (USB), la Universidad de Carabobo (UC), y la Universidad de Los Andes (ULA), entre otras. En este selecto grupo, URBE se destaca al ubicarse en el octavo lugar, por delante de importantes instituciones como la Universidad Metropolitana (UNIMET) y la Universidad del Zulia (LUZ), que también figuran en el top 10.
A nivel regional, la URBE lidera el listado, seguida de la Universidad del Zulia (puesto 10 nacional), la Universidad Rafael Urdaneta (24), la Universidad Dr. José Gregorio Hernández (37), la Universidad Experimental Rafael María Baralt (39), la Universidad Alonso de Ojeda (43) y la Universidad Católica Cecilio Acosta (46).
Este reconocimiento en el ranking UNIRANKS 2025 no solo valida la calidad de la formación ofrecida por la URBE , sino que también refuerza la misión de la universidad de ser una institución de excelencia al servicio del progreso regional y nacional.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
