Urge más atención al histórico Castillo de San Carlos en el Zulia para fomentar el Turismo en sus diferentes fase.

A este castillo con su encanto especial, se podría ir muchas veces en diferentes oportunidades y además de relajamiento, como refrescamiento histórico para los visitantes y nuevas generaciones para el conocimiento histórico.

¡Vaya Fraude! Es una de las expresiones mas escuchadas ante la desatención  por parte de quienes tienen la obligación de atender tanto a sus instalaciones físicas como a sus visitantes, según corroboró el equipo de la Fundación Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela.

Y el caso es que hay que trasladarse de cualquier punto hasta San Rafael de el Mojan en el municipio Mara, allí hay que dejar el carro abandonado a la buena de Dios, cerca del puerto donde parten las lanchas a la isla. El ferry es una urgente necesidad ante la desidia oficial.

El Castillo de San Carlos, base principal para cerrar la batalla del lago que dio la independencia de Venezuela debe pasar como lo estable la Ley al manejo de la Alcaldía del municipio Almirante Padilla para su administración y mantenimiento con el apoyo del gobierno nacional, pero dentro de los rangos de descentralización y desconcentración, según la minuta levantada por los especialistas en turismo como carreras universitaria pertenecientes al Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela. Basta de improvisaciones figura entre las recomendaciones.

Las vistas de este monumento, sobrepasan las expectativas ante los sufrimientos que pasan los visitantes desde la llegada al punto inicial en el terminal lacustre de El Mojan. Lo mas sorprendente es que ni Venetur ni Corpozulia, tampoco la Gobernación ni la Alcaldía parecieran  “no saber de este valor histórico para el turismo regional y nacional”, destacó la licenciada Ana Prieto, del programa Viajemos.

-Espacio para su Publicidad en Pre-Venta de 2024 –

Una gran cruzada formativa podría incluir las oeneges que tienen que ver con la materia conjuntamente con las academias autorizadas para impartir la carrera universitaria en Turismo en poco tiempo y mucha experiencia como son el Instituto Universitario Jesús Enrique Lossada (Primer Tecnologico del País), el Instituto Universitario José Antonio de Sucre y el UNIR, por ejemplo, que podrían egresar profesionales universitarios con reconocimiento oficial ministerial en poco tiempo como carrera corta.

#Turismo #Historia #TurismoZuliano #Abandono #PromociónTuristica #ProyectoCumbreEcológicaYTuristicadeVenezuela

MSc. Amenhotep Planas, CNP 7525

SECRETARIA DE REDACCIÓN/Lcda. Amarilis Romero S. CNP 12267

Síguenos en:

Twitter: @DiarioElPregon @AmenhotepPlanas

Instagram: elpregon.news @PlanasRaga

Facebook: El Pregón Venezolano

Wathsaap: +584125293730

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna