Abogados piden a tribunal de EE UU rechazar oferta de Amber Energy por «bajo precio»
El proceso judicial, que definirá el destino de la principal refinería de propiedad venezolana en Estados Unidos, entró esta semana en su etapa final. El tribunal busca compensar a hasta 15 acreedores internacionales que demandaron al Estado venezolano por impagos y expropiaciones
Los abogados argumentaron que la oferta rival, presentada por Gold Reserve, beneficiaría a un número mayor de acreedores de Citgo.
Citgo, PDV Holding y los abogados de Venezuela solicitaron al Tribunal Federal de Delaware, en Estados Unidos, que rechace la oferta presentada por Amber Energy, filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management, en la subasta por las acciones de la refinería venezolana por su “bajo precio”.
“La oferta de Amber es tan baja que conmociona la conciencia de este tribunal y no puede ser confirmada”, dijo el abogado de Citgo, Nathan Eimer, durante una audiencia celebrada en Delaware esta semana.
Los abogados argumentaron que la oferta rival, presentada por Gold Reserve, eleva el monto a 7.900 millones de dólares y beneficiaría a un número mayor de acreedores. Por su parte, la propuesta de Amber Energy asciende a 5.900 millones de dólares e incluye un acuerdo adicional para pagar 2.100 millones a los tenedores de bonos venezolanos de 2020. Esta oferta fue recomendada por el funcionario judicial Robert Pincus, quien supervisa la subasta, por considerarla la más viable y con mayor probabilidad de cierre.
Fase final de la subasta de Citgo
El proceso judicial que definirá el destino de Citgo Petroleum, la principal refinería de propiedad venezolana en Estados Unidos, entró esta semana en su etapa final. El tribunal busca compensar a hasta 15 acreedores internacionales que demandaron al Estado venezolano por impagos y expropiaciones. Sin embargo, las discrepancias entre las ofertas y los reclamos de conflicto de intereses han retrasado la decisión final del juez Leonard Stark.
El proceso también enfrenta obstáculos adicionales. Los abogados de Venezuela y Gold Reserve pidieron descalificar al juez Stark, al funcionario Pincus y a dos firmas asesoras por presuntos conflictos de intereses.
Mientras tanto, Amber Energy presiona para una decisión rápida, pues su acuerdo con los bonistas expira a principios de diciembre. “No estamos aquí para sobrecargar el tribunal, sino como suplicantes, para pedirle que tenga en cuenta esa fecha”, señaló Andrew Rossman, abogado de la empresa, según Reuters.
Si el tribunal no aprueba la venta antes del vencimiento, el proceso podría reiniciarse o requerir nuevos acuerdos con los acreedores.
Tanto el gobierno de Nicolás Maduro como la oposición venezolana han rechazado la subasta, argumentando que se trata de una “expropiación ilegal” del principal activo venezolano en el extranjero.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que en los últimos años ha protegido a Citgo de sus acreedores mediante licencias especiales, deberá autorizar al eventual ganador de la subasta.
Lcda. Jessica Urribarri Valbuena. CNP 19925. – Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV