Uruguay y Chile empatan sin goles
Ecuador vence 1-0 a Argentina con gol de Enner Valencia
Paraguay gana por primera vez en Lima y hunde a un Perú ya eliminado
Escenas que rompen el corazón: las imágenes que dejó la derrota de la Vinotinto
Venezuela no va al Mundial 2026… pero la fe en la Vinotinto nunca decaerá
La Vinotinto lo entregó todo, pero la ilusión mundialista se desvaneció ante Colombia. En el césped quedaron las lágrimas, los abrazos rotos y la mirada de un equipo que soñaba con hacer historia.






Las imágenes rompen el corazón: jugadores derrumbados, un país incrédulo, una esperanza que parecía al alcance de la mano.
Uruguay y Chile empatan sin goles

La Roja cerró un premundial para el olvido, colista con solo 11 unidades y el peor rendimiento de su historia en eliminatorias
Chile no paró de intentarlo, pero la mayoría de sus disparos ni siquiera fueron a manos del portero uruguayo Santiago Mele. Foto RODRIGO ARANGUA / AFP
Las selecciones de Chile y Uruguay firmaron este martes un 0-0 en el estadio Nacional de Santiago en un partido en el que La Roja no pudo cumplir el cometido de salir del último lugar de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 y la visitante se acomodó en el cuarto lugar, en la jornada de clausura.
El haber ganado apenas 20,3 % de los puntos en disputa (54) refleja el por qué los chilenos, hoy dirigidos por Nicolás Córdova, culminaron tras la fecha 18 en el sótano del camino hacia la cita de Estados Unidos, México y Canadá con 11 unidades.
⚽️ Terminó el partido y Chile finaliza las Eliminatorias al Mundial de 2026 con un empate sin goles ante Uruguay.
¡Buen partido, muchachos! #SiempreConLaRoja pic.twitter.com/LPFBgiemsh
— Selección Chilena (@LaRoja) September 10, 2025
Por su parte, Uruguay, que de la mano del argentino Marcelo Bielsa ya había certificado su presencia en tierras norteamericanas el pasado jueves tras ganarle por 3-0 a Perú en Montevideo, capturó 28 enteros, por lo que su rendimiento fue del 51,8 %. La de 2026 será la decimoquinta Copa del Mundo para La Celeste, mientras que para los de la estrella solitaria será la tercera seguida a la que no asisten desde Brasil 2014.
Paraguay gana por primera vez en Lima y hunde a un Perú ya eliminado

La selección de Paraguay selló este martes su primera victoria como visitante en Lima tras vencer por 1-0 al ya eliminado Perú en un partido de la última fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026.
Una anotación de gran factura técnica, conquistada a los 78 minutos de juego por Matías Galarza, fue suficiente para que los dirigidos por Gustavo Alfaro le saquen lustre a la clasificación que ya aseguraron el jueves pasado.
Aunque los locales salieron al terreno de juego con el objetivo de evitar el último lugar de la clasificación, que fue finalmente ocupado por Chile, mostraron pocas luces en los últimos metros, como a lo largo de todo el proceso de las eliminatorias, ante un Paraguay que fue lo suficientemente sólido como para asegurar el resultado.
⏱️ 90′
🗣️ Últimos minutos del encuentro. Se jugarán cuatro minutos de adición.
🇵🇪 #Perú 0
🇵🇾 #Paraguay 1 pic.twitter.com/TLvWY4Jil2
— Selección Paraguaya (@Albirroja) September 10, 2025
Sorpresa de Paraguay
Durante la primera mitad del partido el juego careció de opciones claras de gol, con un Perú buscando la línea de fondo guaraní y una selección visitante bien plantada para cortar las arremetidas de los veloces Joao Grimaldo y Kenji Cabrera, los más destacados de ese tiempo.
Fue Grimaldo el que tuvo la primera opción profunda, a los 18 minutos de juego, con un remate de cabeza que pasó muy cerca de la portería defendida por Gill, tras un buen centro de Cabrera.
Paraguay, por su parte, intentó responder guiado por Damián Bobadilla, pero careció de remates directos a portería y cuando llegó a fondo solo consiguió conseguir un par de tiros de esquina.
Cuando finalizaba el primer tiempo, el experimentado Renato Tapia lanzó un zapatazo sorpresivo en el último intento de Perú, que obligó a Gill a estirarse para evitar una sorpresa en su portería.
Tras el entretiempo, fue Paraguay el que recuperó posiciones e hizo pasar varios sustos a Perú, hasta que los locales retomaron la posesión de balón y nuevamente atacaron con el juego hábil y veloz de Grimaldo por la derecha.
El extremo envió a los 56 un centro elevado que sobró por muy poco al portero paraguayo, y a todos los atacantes nacionales, y dos minutos después repitió la acción para que Carlos Zambrano conecte un remate de cabeza que fue bien controlado por Gill.
Perú ganó en profundidad con los ingresos del creativo Jairo Concha y del extremo Kevin Quevedo, y a los 72 el guardameta paraguayo desvió con las uñas un remate enviado por Tapia desde el borde del área.
Sin embargo, cuando se jugaban 78 minutos de juego, apareció Galarza para controlar un centro elevado con el pecho y rematar con gran calidad a media altura para enmudecer a los aficionados peruanos y poner el colofón a una gran campaña paraguaya, así como a la decepcionante actuación de Perú.
Ecuador vence 1-0 a Argentina con gol de Enner Valencia

El goleador histórico de la Tricolor transformó una pena máxima en gol con un remate suave.
La selección de Ecuador se aseguró este martes el segundo puesto de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 al vencer a la de Argentina por 1-0 en partido de la decimoctava y última jornada disputado en el estadio Isidro Romero Carbo de Guayaquil.
El único gol del encuentro lo marcó de penalti en el minuto 13 añadido al primer tiempo el delantero Enner Valencia, quien así llegó a seis anotaciones en la fase clasificatoria.
Enner Valencia’s goal is the difference as Ecuador defeats Argentina in their last qualifying match 🇪🇨#FIFAWorldCup pic.twitter.com/5dZBlvSdoc
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) September 10, 2025
Ambos equipos sufrieron una expulsión por parte del árbitro del partido, el colombiano Wilmar Roldán. En el primer tiempo la Albiceleste perdió a Nicolás Otamendi por una violenta intracción sobre Valencia, mientras que la Tri quedó con diez en la segunda parte ante la doble amonestación cometida por Moisés Caicedo.
Argentina, pese a la derrota, terminó de primero en las eliminatorias y su rendimiento fue del 70,3 %. Ecuador quebró una racha de cuatro empates consecutivos y el triunfo le permite conseguir un rendimiento del 53,7 %.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos:
Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com