Por Douglas Zabala

El próximo lunes 8 de septiembre de 2025, el Teatro Baralt abrirá sus puertas para dar inicio a la undécima edición del Festival de Poesía de Maracaibo, bajo el lema: “Más allá que nunca diciendo la memoria”.

Más de cien poetas, provenientes de Venezuela y del mundo, se reunirán en esta celebración de la palabra, que durante una semana convertirá a Maracaibo en epicentro de la poesía contemporánea.

La ceremonia inaugural contará con las palabras del poeta Luis Perozo Cervantes, presidente del Movimiento Poético de Maracaibo, organización que ha sido el corazón de este festival desde sus inicios.

El evento le rendirá homenaje al poeta José Ángel Fernández Wuliana, voz fundamental en la poesía indígena contemporánea.

El jueves 11 de septiembre a las 3:00 p.m. Presentaré mi libro “Silentes, Distantes, Libertario”. Acompañado de la entrega que nos trae con sus “Cantos al Medanal” mi amigo el escritor Manuel “Curro” Zamora. Ambos con prólogos de la poeta y cantautora falconiana Olga Díaz.

Más que un evento cultural, el Festival de Poesía de Maracaibo es un acto de afirmación: una oportunidad para que el Teatro Baralt y su gente brillen con la fuerza de los versos que no se callan, que no se rinden, que transforman.

Aquí les dejo dos de mis poemas presentes en “Silente, Distante, Libertario”.

PALABRA

Anda y dile que ahora cada

acto invisible será por el futuro.

Por ese pasillo universitario

en tiempos pasados

los vi anunciando que estaba

prohibido prohibir.

Ahora en este presente tardío

ya nadie osará desafiarnos

a callar nuestro accionar.

Ven a mi guarida improvisada

y te demostraré que cada verso

esta armado de valor y empeño.

Que no nacimos para el silencio,

sino para la palabra que transforma.

AUSENTE

Desde esta plaza

de nuestro pueblo hermano

anunciamos nuestra tempestad.

Desde aquí nos alzamos

quienes no nos hemos rendidos.

Volveremos cantando con

el pecho abierto.

Con himnos que no piden permiso.

Con cantares que no temen al silencio.

Ya no habrá miedo en las miradas.

Volveremos como río desbordado,

como pueblo que se sabe libre

y se cansó de estar ausente.

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna