La vicepresidenta ejecutiva indicó que se busca la consolidación de proyectos productivos para impulsar las potencialidades del país en materia de hierro, acero, aluminio y minería
La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que sostuvo reuniones con empresarios internacionales interesados en invertir en Venezuela, en el marco de la Expo Metal 2025.
El evento fue inaugurado el lunes en Puerto Ordaz, estado Bolívar, y se desarrollará hasta el próximo 21 de marzo con la presencia de más de 800 empresas tanto públicas como privadas, con representaciones de más de 30 países.
«Nos reunimos con empresarios internacionales interesados en invertir en Venezuela para la consolidación de proyectos productivos que nos permitirán impulsar las potencialidades del país en materia de hierro, acero, aluminio y minería», destacó este martes la también ministra de Hidrocarburos a través de sus cuentas en redes sociales.
La vicepresidenta felicitó la organización y alcance de esta exposición, asegurando que representa la unión nacional para seguir venciendo el «bloqueo criminal buscado por el extremismo opositor, con encadenamientos productivos, vocación exportadora y generación de riqueza desde la visión integral de los 13 Motores».
Reuniones con empresarios de China e India
Asimismo, la Vicepresidencia de la República indicó que Rodríguez sostuvo reuniones con empresarios de China y de India, acompañada por autoridades como el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, y el titular de la cartera de Minería, Héctor Silva.
«Estos encuentros son parte de las instrucciones del jefe de Estado venezolano que busca impulsar la recuperación económica en medio del bloqueo criminal y las más de mil medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela», precisó la Vicepresidencia en su cuenta en Instagram.
El ente agregó que Rodríguez también tuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio Indo-Venezolana, quien estuvo presente en la Expo Metal 2025.
Este evento es propicio para el intercambio comercial y el encadenamiento productivo entre empresas básicas y otros sectores, con una agenda de trabajo para Venezuela que incluye a representantes de países como India, China, Rusia, Cuba, Colombia, Panamá y Brasil.
Lcda. Amarilis Romero Sánchez – Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news