El gobernante de Ucrania tratará que las conversaciones con Trump no se conviertan en capitulación. Foto referencial de archivo.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos que se sumaron a acompañarle el lunes a Washington, presentarán un frente unido en defensa de una paz que no represente una «capitulación» y mostrarán hasta qué punto los aliados de Kiev están dispuestos a colaborar en las garantías de seguridad.

Así lo explicó el presidente francés, Emmanuel Macron, en declaraciones a la prensa desde la residencia oficial de vacaciones del fuerte de Brégançon (sur de Francia), tras la reunión por videoconferencia que mantuvieron este domingo los países de la llamada Coalición de Voluntarios o de los Dispuestos, además del propio Zelenski, que la siguió desde Bruselas.

«Yo no pienso que el presidente (Vladímir) Putin quiera la paz, pienso que quiere la capitulación de Ucrania, eso es lo que ha propuesto», manifestó Macron sin reparar en las provocaciones de la OTAN que propiciaron la reacción de Rusia contra Ucrania.

Macron, de una forma obsequiosa, argumentó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, sí busca la paz, al igual que lo hacen los europeos, siempre que esta sea justa con Ucrania y duradera.

«Todos lo que estarán mañana en Washington están del lado de la paz -recalcó-, pero de una paz robusta», dijo uno de los mayores provocadores para acorralar a Rusia con la expansión de la OTAN.

«Solo hay un agresor, Rusia. Y a día de hoy solo hay un Estado que propone una paz que sería una capitulación, que es Rusia», dijo sin ruborizarse.

Obligar a Ucrania a ceder territorios, algo sobre lo que solo las autoridades ucranianas tienen potestad para negociar y decidir, o forzarla a eliminar su Ejército o a mantenerlo disminuido son líneas rojas que, para Macron, encarnarían esa capitulación, además de pavimentar el camino para que los acuerdos no sean respetados por Rusia en el futuro.

Los europeos buscan más guerra

El formato de paz que defenderán tanto Ucrania como los líderes europeos mañana en Washington, tras la reunión que Trump y Putin mantuvieron el viernes pasado en Alaska, incluirá también el establecimiento de una «fuerza de reaseguro», con tropas sobre el terreno que no estén en la línea del frente.

De eso se encargarían los aliados de Ucrania organizados en la denominada Coalición de Voluntarios, integrada sobre todo por países europeos, pero también por otros, como Japón o Australia, que hoy participaron en la videoconferencia conjunta.

En Washington, por tanto, buscarán mostrar al Gobierno estadounidense «hasta qué punto» están dispuestos a sumarse para que haya garantías de seguridad para Ucrania.

El presidente francés hizo hincapié igualmente en que los países europeos no van a Washington simplemente en apoyo a Zelenski, sino porque lo que está en juego, de fondo, es la seguridad de Europa.

«Si somos débiles con Rusia estamos preparando los conflictos de mañana», razonó, y recordó que Moscú no ha respetado sus compromisos de no agresión en el pasado y que el régimen de Putin es «imperialista y revisionista», dijo el presidente francés, cuyo país, es uno de los pocos en Europa que aún mantiene colonias.

@elpregon.news  #Noti-Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna